Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Gobierno de Zapopan ofrece descuentos del 10% por pronto pago del predial 

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El Gobierno de Zapopan cuenta con 14 modalidades diferentes para realizar el pago del impuesto predial 

El 10% de descuento será válido hasta el próximo 28 de febrero 

El Gobierno de Zapopan ofrecerá descuentos del 10% a las y los contribuyentes que realicen su pago del impuesto predial por pronto pago, durante este mes de enero y hasta el próximo 28 de febrero. La tesorera municipal, Adriana Romo López, informó que se cuentan con 14 formas de pago en donde las y los ciudadanos podrán acceder al descuento. 

“Tenemos 14 modalidades de pago para que la gente pueda darse cuenta que no es un trámite engorroso y no es un pago que les quite mucho tiempo, en línea tenemos la página web, nuestro BetoBot, tenemos pagos a través de CoDi, tenemos nuestro predial express, contamos con los quioscos, nuestras oficinas recaudadoras, también a las personas que paguen con tarjetas de crédito podrán tener el beneficio de pagar a meses sin intereses con los bancos participantes y también pueden pagar en las recaudadoras móviles”. 

Romo López aseguró que se ha trabajado también en agilizar este trámite de forma presencial, por lo que actualmente, una vez que el contribuyente llega a la ventanilla, se tardará un máximo de minuto y medio realizando el pago de su trámite. 

“Máximo un minuto y medio, es lo que van a tardar en hacer su pago. Estamos tratando de abatir el tiempo de espera de las personas, ya difícilmente vemos lleno nuestro sistema de espera, nos hemos equipado con un buen equipo para agilizar este proceso de pago”, añadió la tesorera del Gobierno de Zapopan. 

En el caso de las personas con discapacidad, pensionadas, jubiladas o en situación de viudez, se les aplica un descuento de 50%. Para las y los contribuyentes adultos mayores el beneficio es dependiendo de la edad: 50% para los de 60 a 69 años, 60% para los de 70 a 79 y de 80% para las personas de 80 o más años.

Las y los contribuyentes pueden acudir a las recaudadoras municipales, sucursales bancarias, tiendas de conveniencia y quioscos digitales, así como a la recaudadora móvil que estará visitando diversas colonias del municipio durante este periodo.

Los medios de pago para el impuesto predial, pueden realizarse en las ocho oficinas recaudadoras, cuatro sitios de autopago, dos recaudadoras móviles, así como en las opciones de pago en línea, código QR, CoDi, app Predial Zapopan, bancos, tiendas de autoservicio tiendas de conveniencia, o en los quioscos digitales.

En las oficinas recaudadoras de Unidad Basílica y Las Águilas, el horario de atención durante el viernes 3 y lunes 6 de enero será a partir de las 6:00 a 17:00 hrs, los días siguientes y hasta el 28 de febrero el horario de atención será de 8:00 a 17:00 hrs. 

Para conocer la ubicación de las recaudadoras y quioscos municipales, pueden ingresar al siguiente link: https://www.zapopan.gob.mx/v3/predial/oficinas-recaudadoras-municipales 

Así mismo, todos los sábados de enero y febrero, todas las recaudadoras, abrirán de 9:00 a 13:00 hrs.

Los pagos en línea a través de la página de internet del Municipio https://pagos.zapopan.gob.mx/PagoEnLinea/#/busqueda-del-predio; a través de  Beto Bot, asistente virtual, en  https://www.zapopan.gob.mx/v3/predial   y por medio de CoDi (Cobro Digital), el servicio se encuentra activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Además, se cuenta con el centro de autopago, ubicado a un costado de Plaza Patria, el cual se encuentra laborando en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs, y los sábados de 9:00 a 13:00 hrs. En esta modalidad solo se aceptan pagos con tarjetas bancarias. 

La tesorera municipal de Zapopan, Adriana Romo López, recordó que a las y los contribuyentes que acudan a realizar el pago del predial, también se les ofrece un seguro por daños en vivienda que puede contratarse por un monto de 199 pesos. 

“Ofrecemos un seguro para inmuebles de hasta 300 mil pesos por inmueble, que los protege por ejemplo de explosiones por acumulación de gas, entre otro tipo de siniestros. Les cuesta 199 pesos y les cubre todo el año ante cualquier tipo de siniestro”. 

Con la recaudación del impuesto predial, es posible la realización del ejercicio ciudadano del Presupuesto Participativo, en donde las y los usuarios podrán votar por mejorar espacios públicos como parques, unidades deportivas y plazas públicas en sus colonias. Durante el ejercicio del 2024, se tuvo una participación de más de 103 mil ciudadanos, que decidieron en que querían ver reflejado el pago de sus impuestos.

Fuente: Gobierno de Zapopan

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas