Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Zapopan consolida su liderazgo en desarrollo económico e inclusión social

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, clave en impulso al emprendimiento, el empleo y la innovación con una visión sostenible

Más de 350 millones de pesos en créditos, miles de empleos generados y acciones que impulsan la economía local y regional, están entre los proyectos alcanzados


El Gobierno de Zapopan, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, ha consolidado una estrategia integral que promueve el desarrollo económico sostenible y la reducción de brechas sociales. 


Bajo la dirección de Salvador Villaseñor Aldama, esta coordinación articula programas, acciones y políticas públicas orientadas a generar condiciones equitativas de crecimiento para la población, con énfasis en la productividad, la innovación y la inclusión.


Durante la presentación de resultados, el Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, reconoció el trabajo realizado por esta coordinación y subrayó la importancia del empleo como el principal motor de desarrollo social.


“Estos buenos resultados son producto del trabajo en equipo entre Gobierno, universidades, iniciativa privada y ciudadanía. Zapopan fue el municipio que más empleos generó en todo el país”, afirmó el Alcalde. 


Frangie destacó que actualmente el municipio alberga siete de cada 10 empresas de semiconductores del estado y se están desarrollando parques industriales con empresas de sectores estratégicos, con el fin de acercar las oportunidades laborales a la ciudadanía.


Políticas públicas que generan resultados


Desde 2021 se han implementado programas estratégicos como: Adelante Zapopan, Zapopan Bilingüe, Ingenia, Academias Municipales, Sumando por Zapopan, Yo Amo Zapopan, Zapopan Presente y Hecho en Zapopan, entre otros. 


Estas iniciativas están enfocadas en fortalecer las capacidades ciudadanas, impulsar el emprendimiento y fomentar la cohesión social a través de mecanismos que vinculan el desarrollo económico con la inclusión social.



Uno de los programas más representativos es Adelante Zapopan, orientado a brindar créditos a personas emprendedoras que desean iniciar o fortalecer sus negocios. Con una tasa de interés competitiva y sin requerimiento de historial crediticio, el programa ha otorgado más de 350 millones de pesos en financiamiento, facilitando el arranque de miles de proyectos productivos.


“Este programa nació después de la pandemia, cuando sabíamos que debíamos apoyar a nuestra ciudadanía para recuperar su economía”, señaló Villaseñor Aldama.



Principales logros por dirección


Emprendimiento

• Reto Zapopan: 876 startups aceleradas.

• Hecho en Zapopan: 969 negocios apoyados, 925 millones de pesos en ventas y más de tres mil 300 empleos generados o conservados.

• Distintivo Hecho en Zapopan: lanzado en 2024.

Padrón y Licencias

• Ventanilla Empresarial: atención de más de 20 turnos diarios.

• Beto Bot: herramienta de asistencia virtual para trámites 100% digitales.

• SARE: licencias en 24 a 48 horas; Zapopan lidera el Radar Regulatorio de la Cámara de Comercio en la ZMG.

Desarrollo Agropecuario

• Mil 740 productores beneficiados.

• Programa Jóvenes Emprendedores del Campo: apoyo de hasta 90 mil pesos por grupo.

• Infraestructura: 22 ollas captadoras de agua y más de 273 mil metros cuadrados de caminos sacacosechas.

• Uso de productos biológicos en siete mil 500 hectáreas y drones en 800 hectáreas.

Turismo y Centro Histórico

• Ocupación hotelera de 66% con una estancia promedio de 2.7 noches.

• Eventos gastronómicos con más de 10 mil asistentes.

• Yo Amo Zapopan: instalación de 11 tótems turísticos y más de 60 mil seguidores en redes.

• Distintivo I: 133 empresas y cuatro mil 679 personas capacitadas.

Promoción Económica

• Zapopan lidera la generación de empleo en México (2024).

• Capta más de 40% de la inversión estatal y genera 32% de las exportaciones de Jalisco.

• Empleo Zapopan: conexión con más de dos mil 500 empresas.

• Mi Primera Chamba: impulso al primer empleo.

• Adelante Zapopan: 350 millones de pesos en créditos entregados.

Industrias Creativas

• Ingenia: centro de innovación y cultura digital.

• Casa del Autor: espacio de impulso a creadores, con casi 250 artistas participantes.

DICOE

• Zapopan Bilingüe: siete mil personas beneficiadas.

• Academias Municipales: más de 22 mil personas atendidas.

• Común: primer espacio de coworking público en el municipio.

Asociaciones Civiles

• Sumemos por Zapopan: apoyo a 44 organizaciones de la sociedad civil.

Programas Sociales

• Mi Estancia: beneficio directo a mil 300 familias.

• Paneles solares: instalación en 105 viviendas.

• Zapopan Presente: apoyo a 766 escuelas y más de 120 mil niñas y niños.


Las y los interesados en participar o adquirir algún apoyo pueden consultar la página del Gobierno de Zapopan o a través de las redes sociales de Desarrollo Económico Zapopan. 

Fuente: Gobierno de Zapopan 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas