‘Amor trae amor’ es el lema de esta edición donde se espera la asistencia de al menos tres mil personas
Esta segunda edición se realizará del 14 al 16 de febrero en el Parque de las Niñas y los Niños
Inician actividades del Festival del Amor en Zapopan. El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, encabezó el arranque de la segunda edición del Love Fest, donde el lema de este año es ‘Amor trae Amor’.
Frangie Saade destacó que las decisiones y programas que realiza el Gobierno de Zapopan son desde el amor, y esto se refleja con la creación de la Ciudad de las Niñas y los Niños, una política pública que se destaca por convertir al Municipio en un espacio incluyente y pensado para todas y todos.
“En Zapopan nos hemos dedicado a construir ese tejido social, pero a base de amor. A base de amor al prójimo, ayudar a la gente que más lo necesita, la persona que requiere cumplir sus sueños, también es ese su amor. Este lugar que ustedes están viendo es hermosísimo, el Parque de las Niñas y los Niños, es un lugar que era un corralón de coches viejos anteriormente. Hoy esto es una realidad. Es un parque que por metro cuadrado es el parque que tiene más visitantes a la semana en toda la zona metropolitana”, agregó.
El Alcalde destacó que este tipo de acciones buscan crear conciencia en las personas para generar más espacios de amor y entendimiento común, ante un momento de deshumanización con algunos temas delicados.
La edición de 2025 del Festival del Amor en Zapopan se realizará del 14 al 16 de febrero en el Parque de las Niñas y los Niños. Para este evento se requirió una inversión de un millón de pesos y se espera la participación de al menos tres mil personas.
“El amor está en todos lados, es en tu trabajo, o es en tu casa, es el amor al prójimo, es el amor a tus amigos, a tu esposa, a tu esposo, o sea, es todo un contexto que abarca esto. Yo creo que el 14 de febrero debería ser los 365 días del año”, destacó.
Por su parte, María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad de Zapopan celebró que estas acciones lleguen cada vez a personas más jóvenes, para que puedan experimentar el amor de diversas maneras y sobre todo, trasladarlo a sus acciones.
“Se habla demasiado del amor, y lo que queremos es que realmente sea una experiencia porque considero que el hecho de que cada uno de ustedes esté aquí, ya es un logro para este festival y si logramos sentir un poco de amor dentro de cada uno de nosotros creo que la energía va a ser expansiva a nivel mundial, me atrevo a decir”, afirmó.
De manera simultánea, este 2025 se realizará una edición en el Estado de Puebla del 13 de febrero al 2 de marzo, como una muestra del gran compromiso por construir una comunidad más unida, resiliente y amorosa.
En este festival las y los asistentes podrán disfrutar de sesiones de meditación, arte, ciencia, mercado holístico y comida saludable.
El Manifiesto del Amor de este año contiene los siguientes puntos:
-Ama con todos los sentidos.
-Evoluciona.
-Ama libremente.
-Es incluyente.
-Promueve el derecho a amar.
-Es valiente.
-Abrazan a la unión.
-Brilla por sus niñas y niños.
-Ama de forma natural.
-Ama desde sus raíces.
Fuente: Gobierno de Zapopan