La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), avanza en el Acueducto Sustituto Chapala-Guadalajara, la restauración del Río Santiago y la elaboración del Plan Estatal Hídrico
El trabajo de los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), es fundamental en el desarrollo de los grandes proyectos
En el marco de la entrega de los galardones “Hugo Vázquez Reyes”, realizada con motivo del Día Nacional del Ingeniero, el Gobierno de Jalisco reconoció la labor y colaboración del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), en el impulso de proyectos estratégicos para garantizar el bienestar de la población y el desarrollo sostenible de la entidad.
Ernesto Marroquín Álvarez, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), destacó el diálogo y la reflexión técnica, así como el trabajo coordinado con CICEJ para el análisis del proyecto del Acueducto Sustituto Chapala-Guadalajara.
Para fortalecer la seguridad hídrica, mejorar la calidad del agua y garantizar el abasto a largo plazo para el Área Metropolitana de Guadalajara, el acueducto sustituto se trata de una obra prioritaria que busca sustituir el sistema actual de conducción, con casi 40 años de antigüedad.
“Desde la Secretaría de Gestión Integral del Agua agradecemos la apertura para el diálogo y la reflexión técnica en torno a uno de los proyectos prioritarios de esta administración. El Acueducto Sustituto Chapala-Guadalajara, estamos convencidos que estos espacios de análisis y de acción ayudan a generar consensos”, manifestó el Secretario.
Marroquín Álvarez también informó que la SGIA trabaja en proyectos importantes para el estado, como el Programa Hídrico Estatal y la restauración del Río Santiago, en los que colaborarán con el gremio en la entidad.
“Tenemos a la vista proyectos fundamentales como la integración del Programa Hídrico Estatal, las estrategias para la restauración del Río Santiago y una amplia agenda de oportunidades en las que la ingeniería civil debe jugar un papel protagónico”, expresó Marroquín Álvarez.
Mirna Aidee Aviles Mis, Presidenta del CICEJ, reiteró su disposición para seguir colaborando con el Gobierno del Estado en proyectos de gran relevancia, no solo en materia hídrica, sino también en infraestructura social, movilidad y desarrollo urbano, contribuyendo con su experiencia técnica en beneficio de la población jalisciense.
Con este trabajo conjunto, Jalisco avanza hacia soluciones integrales y sostenibles para los retos presentes y futuros, con la certeza de contar con el talento y la capacidad de sus ingenieros civiles.