Este proyecto se implementará en la avenida Francisco Medina Ascencio, una de las principales vías de este puerto jalisciense, conectando de Ixtapa al centro de Puerto Vallarta para impactar a 20 mil usuarias y usuarios al día; la inversión será de 897 millones de pesos
Entre los beneficios destacan menos contaminación con la reducción hasta de 40 por ciento en la cantidad de unidades circulando en la zona Centro; tendrá cuatro rutas troncales y una ruta complementaria, con paso en intervalos de cinco minutos
Se anunció el Plan Vial de Infraestructura de Conexión 2025– 2026 de Puerto Vallarta, Jalisco– Bucerías, Nayarit; tendrá una inversión superior a mil 971 millones de pesos en conjunto con el Gobierno Federal, el Municipio y la iniciativa privada
Como una de las iniciativas más importantes para la transformación de la movilidad en Puerto Vallarta Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, presentó el Sistema de Transporte Público Eléctrico Francisco Medina Ascencio, que contará con 38 nuevas unidades eléctricas que brindarán traslados cómodos, ágiles y seguros conectando de Ixtapa al centro de este puerto jalisciense.
Este proyecto impactará a 20 mil usuarias y usuarios al día, con una inversión de 897 millones de pesos.
“Es importantísimo mejorar el transporte público para la gente de Puerto Vallarta. (Con) este sistema de electromovilidad, (porque) le apostamos también al cuidado del medio ambiente, absolutamente todas las unidades tendrán aire acondicionado y serán eléctricas”, afirmó Pablo Lemus.
Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, y Amílcar López Zepeda, Director General de SITEUR, detallaron los pormenores del este sistema, que contará con cuatro rutas troncales y una ruta complementaria.
Se conectarán puntos de Puerto Vallarta como Las Juntas, el CUCosta, Aeropuerto, La Marina, Playa de Oro, entre otros; con un intervalo de cinco minutos.
Estas rutas serán operadas con 18 nuevas unidades eléctricas articuladas, de 18 metros de largo y capacidad de hasta 120 pasajeros, así como 20 nuevas unidades eléctricas de 12 metros de largo, con capacidad de hasta 70 pasajeros.
Esto se traducirá en menor contaminación, ya que se reducirán hasta 40 por ciento la cantidad de unidades actuales que circulan por la zona Centro.
“¿Qué es lo que buscamos? Que un trabajador que se va en transporte público tenga un transporte público digno, del que se sienta orgulloso. Como ustedes lo ven las unidades son de primer mundo, son unidades que también le apostamos, además de que los trabajadores tengan esa dignidad en su uso”, manifestó Pablo Lemus.
“Lo que estamos apostando es que un turista también se pueda subir a las unidades del transporte público para poder ir, por ejemplo, de la Marina Vallarta al Centro Histórico de Puerto Vallarta en estas líneas del transporte público”, agregó.
El equipamiento de los camiones eléctricos contará con paradas exclusivas, aire acondicionado, sistema de recaudo con la tarjeta Mi Movilidad, sistema de monitoreo y videovigilancia, accesibilidad universal, entre otros servicios.
El Gobernador anunció que se repartirán en Puerto Vallarta 50 mil tarjetas de prepago de Mi Movilidad, con el fin de fomentar el uso de este sistema de pago electrónico; se mantendrá la tarifa actual de 10 pesos por pasaje.
Aunado a estas nuevas unidades, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) construye 11 estaciones principales, entre las que se encuentran tres estaciones de transferencia y un HUB de conexión en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco