Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Pide Coordinadora del Grupo parlamentario del PRI, que próxima presidenta del Supremo Tribunal de Jalisco sea mujer

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Pide Coordinadora del Grupo parlamentario del PRI, que próxima presidenta del Supremo Tribunal de Jalisco sea mujer

Con un llamado a que el próximo 13 de diciembre, todas las mujeres del estado alcen la voz, y se impulse a una mujer como primera presidenta en la historia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, es que la diputada priísta y presidenta del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional en el Congreso del estado, Cuquis Camarena, busca terminar con 200 años de patriarcado en el Poder Judicial de Jalisco.

Ibarra y asociados abogados

“Jalisco merece que, por primera vez en 200 años, el discurso de la igualdad sea respetado; este es un llamado por ellas, que son juezas y magistradas, por todas nosotras que somos mujeres, por todo Jalisco que merece crecer y progresar con verdadera igualdad”, señaló la legisladora en un comunicado de prensa, distribuido este martes a medios de comunicación.

Ibarra y asociados abogados

La diputada recalca que desde 1824 a la fecha, 42 magistrados han presidido el Supremo Tribunal de Justicia en Jalisco, todos hombres, lo cual rompe con el discurso de igualdad entre hombres y mujeres, y con la paridad de género en cargos de primer nivel, una de las banderas más importantes de la actual legislatura, y tema de especial importancia para Camarena Jáuregui.

Destacó que históricamente se ha relegado a las mujeres en cargos de primer nivel dentro del sistema judicial estatal, y todavía hoy existen obstáculos para que las mujeres ocupen cargos de alta responsabilidad; hoy en día, menos de 20% de las comisiones de trabajo del Tribunal son presididas por mujeres, una realidad que debe cambiarse, para que Jalisco se encuentre verdaderamente a la vanguardia nacional en paridad de género, explica la diputada.

“Son tiempos de sororidad, de demostrar que juntas, unidas, somos más fuertes que nadie”, recalca la legisladora, quien reconoce que se han dado grandes pasos en el tema, pero señala que la búsqueda de la equidad debe ser una lucha constante, para evitar que la discriminación y los prejuicios terminen ganándole a una sociedad que merece un trato más justo y equitativo.

Fuente: PRI Jalisco

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas