Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Instalan mesas de trabajo para la atención de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Los trabajos se enfocaron en el análisis del  presupuesto y en propuestas de perfiles  para asumir la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, Comisión de Búsqueda de Personas, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas e Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses

Será el 8 de enero de 2025 cuando el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se reúna nuevamente con familiares e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para dar seguimiento a sus solicitudes

En cumplimiento a la instrucción del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, hoy se realizó una reunión entre las áreas técnicas del Gobierno Estatal con familiares, académicos, investigadores e integrantes de colectivos de búsqueda de personas, a fin de dar seguimiento a la atención de sus propuestas y necesidades.

La Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco, Cynthia Cantero Pacheco, explicó que se realizó la instalación de cinco mesas, las cuales se manejarán a través del mecanismo de Gobierno Abierto.

Esto tendrá como finalidad asegurar, tanto a la sociedad como al gobierno, que se tendrán como principios de trabajo la gobernanza, transparencia, rendición de cuentas, participación social e innovación.

“Básicamente, lo que hicimos el día de hoy fue darle formalidad a los trabajos que se están llevando a cabo por parte de los integrantes que estableció el Gobernador para desarrollar la atención de la problemática de las personas desaparecidas y se instalaron cinco mesas”, explicó Cantero Pacheco.

La prioridad para esta ocasión fue el análisis del presupuesto próximo a aprobarse en el Congreso local y en las propuestas de perfiles para asumir la titularidad en la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas (FEPD), Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Comisión Estatal de Atención a Víctimas e Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Como parte de los trabajos de la mesa de Seguridad se propuso un esquema para seleccionar a los perfiles idóneos.

La Secretaria agregó que el primer avance se presentará con la participación del Gobernador Pablo Lemus Navarro, familiares, académicos, investigadores y colectivos de búsqueda de personas el 8 de enero de 2025.

“Ahí se darán los resultados del trabajo de estas primeras mesas, y a partir de ahí cada mesa estará sesionando mensualmente a través de las diferentes dependencias, responsables de cada mesa, y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana le estará dando seguimiento a los trabajos y se estarán informando y difundiendo los avances de cada uno de ellos”, resaltó Cinthia Cantero Pacheco.

Algunos de los colectivos y organismos que participaron hoy fueron Guerreras de Chapala, Luz de Esperanza, Buscando a Nuestros Tesoros Lagos de Moreno, Madres Buscadoras de Jalisco, Gardenias Tapatías, FUNDEJ, 1 = a todos Tlajomulco, Entre Cielo y Tierra Oficial, CEPAD, ITESO, madres buscadoras independientes, entre otros.

Al respecto el Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, indicó que como parte de los avances de las reuniones previas se recopiló información, misma que se segmentó en cinco mesas.

La Mesa 1 abordará será la de Legislación y Reglamento, la Mesa 2 abordará Operación, Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades Institucionales, y ambas serán coordinadas por la Secretaría General de Gobierno.

La Mesa 3 será para la Atención Integral a Familiares y Personas de Búsqueda, coordinada por DIF Jalisco, la Mesa 4 de Seguridad, a cargo de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, la Mesa 5 abordará la Sostenibilidad, Transparencia, Rendición de Cuentas y Evaluación Estratégica y será coordinada por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.

Cada una de las mesas cuenta con su propia metodología, instalación y seguimiento de trabajo mismas que están sujetas a evaluación y ajuste de reuniones.

Por cada tema participan representantes de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, DIF Jalisco, Secretaría General de Gobierno, Coordinación de Seguridad, entre otras áreas.

El compromiso es priorizar las necesidades, voces y derechos de las víctimas y sus familias, reconociendo su rol como actores fundamentales en el diseño de soluciones a los problemas públicos y con esto se reconoce la urgencia de abordar la problemática con acciones concretas y resultados tangibles en el corto y mediano plazo, a fin de responder a este reclamo social con celeridad y responsabilidad.

En la realización de estas mesas participaron Karina Vázquez Horta, Directora de Proyectos Transversales y Estratégicos de la Coordinación de Desarrollo Social; Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos; Pedro Javier Carrasco Rueda Quijano, Director General de Análisis y Políticas Públicas de la Coordinación de Seguridad, entre otras personalidades.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas