Inhibe Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco más de 370 fogatas durante los festejos navideños
Como parte de las acciones preventivas para proteger el medio ambiente y la salud de las personas, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), llevó a cabo un operativo especial durante la Nochebuena y la madrugada de Navidad.
A través de recorridos en todas las comandancias regionales, se logró inhibir la quema de más de 370 fogatas en el estado, además de emitir más de 560 recomendaciones a la ciudadanía.
El operativo, diseñado para mitigar riesgos derivados de esta práctica, previene problemas respiratorios, quemaduras, intoxicaciones y daños al medio ambiente.
Este esfuerzo se suma a las acciones de seguridad, vigilancia, prevención y respuesta realizadas por las autoridades municipales durante los festejos navideños.
Se contabilizaron 372 fogatas en todo el estado, con los mayores registros en Gómez Farías (106 fogatas), Talpa de Allende (60 fogatas) y Zapotlán el Grande (104 fogatas).
Las recomendaciones emitidas fueron 567 en total, destacando Talpa de Allende con 150 recomendaciones y Mascota con 110 recomendaciones.
Además, fueron 219 recorridos realizados, con la mayor actividad en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con 87 recorridos.
Las fogatas, además de emitir partículas contaminantes que afectan la calidad del aire, incrementan el riesgo de incendios en zonas urbanas y rurales.
De acuerdo con cifras del C5 Jalisco, en los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2023 y el 1 de enero de 2024, se registraron 2 mil 1 reportes al 911 relacionados con estas prácticas, incluyendo 9 por ciento de llamadas por fogatas y 86 por ciento por detonación de pirotecnia.
Estos eventos pueden provocar incendios, quemaduras graves, problemas respiratorios y daños al medio ambiente.
El operativo de la UEPCBJ busca sensibilizar a la población sobre estas consecuencias y fomentar prácticas responsables que salvaguarden la integridad de las personas y el entorno.
La autoridad estatal agradece la colaboración de las comunidades que atendieron las recomendaciones emitidas durante el operativo e invita a la ciudadanía a evitar la quema de fogatas y el uso de pirotecnia durante las festividades de Fin de Año.
Estas acciones preventivas no solo protegen la salud y el medio ambiente, sino que también reducen la incidencia de emergencias que pueden poner en riesgo vidas y patrimonios.
Para reportar incidentes o emergencias, está disponible la línea 911, y para denuncias de venta ilegal de pirotecnia, la línea 089 de denuncia anónima.