Impulsa SICyT protección de la Propiedad Intelectual con la convocatoria PROPIN 2025
Este año se ofrece una bolsa de estímulos económicos de aproximadamente 7 millones de pesos
El monto del apoyo dependerá de cada tipo de proyecto; puede ser de hasta 130 mil pesos por propuesta participante
La convocatoria estará vigente hasta el 10 de septiembre de 2025, con un primer corte al 25 de junio
Con la finalidad de apoyar la protección de la propiedad intelectual de Jalisco, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECyTJAL) presentan la convocatoria Fomento Jalisciense a la Propiedad Intelectual (PROPIN) 2025.
Se ofrecerá apoyo técnico y económico para la presentación de solicitudes de invenciones, como patentes, modelos de utilidad y diseños industriales.
También se respaldarán iniciativas relacionadas con el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), uso del programa acelerado de patentes (PPH), asesoría legal y protección de derechos de autor, acotado a software.
Se incluirá cualquier otra forma vigente de protección a la Propiedad Intelectual orientado a invenciones científicas-tecnológicas.
Este año se ofrece una bolsa de estímulos económicos de aproximadamente 7 millones de pesos; esto a fin de impulsar la generación de patentes e invenciones de residentes jaliscienses.
Larisa Cruz Ornelas, Directora General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la SICyT, detalló el apoyo a las y los participantes.
“Lo que se apoya, de manera específica, es a las personas o empresas que están haciendo investigación o desarrollo de nuevos productos para mantenerse competitivos y en estado de innovación en su sector económico”, señaló.
La convocatoria está dirigida a Instituciones de Educación Media Superior, Superior, Organismos Públicos Descentralizados, centros de investigación, personas físicas, inventores independientes, MIPyMEs, cámaras empresariales y asociaciones civiles, legalmente establecidas y con domicilio fiscal en el estado de Jalisco.
El monto del apoyo depende de cada tipo de proyecto y puede variar desde los 7 mil pesos y llegar a cerca de 130 mil pesos para gastos legales, asesorías y seguimiento para la presentación de solicitudes de invenciones.
Este apoyo es por proyecto participante
El periodo de registro será hasta el 10 de septiembre de 2025 , con un primer corte al 25 de junio 2025. Las y los interesados deberán registrarse hasta el 10 de septiembre en el sitio https://l.coecytjal.org.mx/convocatoria-individual/239/1
Para mayores informes, las y los postulantes se pueden comunicar a la Dirección de Propiedad Intelectual de SICyT, al número telefónico 33-1543-2800 extensión 52407, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
Para saber más:
● Acorde a información del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en 2024, Jalisco se posicionó en el primer lugar nacional en solicitudes de patentes con un total de 242 registros, lo que representa un incremento de 44.9 por ciento respecto al año anterior.
● A nivel nacional se entregaron mil 172 solicitudes, de las cuales, Jalisco aportó el 20.6 por ciento.