Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Impulsa Jalisco su competitividad con economía e innovación

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Jalisco avanza en el ranking de competitividad del IMCO, posicionándose en cuarto lugar a nivel nacional

El estado tiene el mayor avance en el subíndice de innovación y economía, es líder en generación de patentes

Con una economía sólida y en crecimiento, diversificada, creativa e innovadora, Jalisco —el oasis económico de México— alcanzó la segunda posición nacional en el subíndice de Innovación y Economía, uno de los pilares clave en la medición de la competitividad estatal, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Este resultado forma parte del avance general de Jalisco en el ICE 2025, en el que escaló seis posiciones para colocarse como la cuarta entidad más competitiva del país, detrás de Ciudad de México, Baja California Sur y Nuevo León.

“En este contexto actual es sumamente importante hablar de competitividad, porque es una de las herramientas, de las llaves que vemos para hacerle frente a los retos actuales que estamos viviendo», compartió Cindy Blanco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

“El IMCO define la competitividad como la capacidad de los estados para atraer y retener talento e inversión. Esto, traducido en palabras de nuestro Gobernador Pablo Lemus, sería que las empresas puedan ver ese oasis de las inversiones y las personas ese oasis de oportunidades, porque estamos poniendo a las personas al centro”, agregó la Secretaria de Desarrollo Económico.

En el subíndice de Innovación y Economía, Jalisco es primer lugar nacional en el indicador de patentes, con un desempeño clasificado como muy alto.

Esto posiciona al estado como líder en generación de conocimiento y desarrollo innovador y tecnológico a nivel nacional.

La entidad ocupa el segundo lugar en diversificación económica, un reflejo de la solidez y amplitud de sus sectores productivos.

Esta diversidad no solo habla de una economía rica y diversa, sino que también la posiciona como una entidad resiliente a los retos actuales en materia de política económica a nivel global.

Otros indicadores con buen desempeño dentro del subíndice de Innovación y Economía son la complejidad económica, que mide qué tan sofisticada es la economía local en términos de valor agregado y sectores de alto impacto, en donde Jalisco se posiciona en el lugar número seis a nivel nacional.

Mientras que en el rubro de PIB per cápita, el estado muestra una tendencia de crecimiento y se posiciona en el lugar diez a nivel nacional.

“Esto quiere decir que en la mayoría de sectores donde somos fuertes, apostamos por el alto valor productivo, ya sea porque contratan más gente, porque generan más Producto Interno Bruto o porque tienen la capacidad de encadenarse productivamente de una manera más sólida”, explicó Efrén Díaz, Director General de Mejora Regulatoria de SEDECO.  

“Esto representa que nuestra economía es sólida y que el crecimiento que tengan estos sectores no es un crecimiento efímero, sino un crecimiento que puede ser consistente a través del tiempo”, agregó.

La Secretaría de Desarrollo Económico impulsa una estrategia enfocada en seis sectores clave, entre ellos semiconductores, tecnología, agroindustria, automotriz, farmacéutica y logística, entre otros.

Esta agenda ha permitido no sólo atraer inversión nacional e internacional, sino también consolidar un ecosistema innovador que genera empleos de calidad y fortalece la economía del estado.

Con estos resultados Jalisco se reafirma como el oasis económico y de oportunidades en México, donde la innovación es motor de crecimiento para todas y todos.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas