Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Fortalece COBUPEJ labores de búsqueda en la región Altos Sur, con capacitación intensiva y uso de tecnología

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Se brindó entrenamiento a más de 60 elementos municipales en técnicas de búsqueda en campo, uso de drones, georradares y principios del Protocolo Homologado de Búsqueda

Para fortalecer las capacidades operativas y técnicas de los municipios en la atención de casos de desaparición, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ), impartió una capacitación intensiva a células de búsqueda de la Región Altos Sur.

En total participaron 60 elementos de distintas Corporaciones Municipales de Seguridad y Protección Civil.

“El fortalecimiento técnico de las Células Municipales es fundamental para garantizar una búsqueda eficaz, inmediata y con sensibilidad hacia las familias. Esta capacitación responde al compromiso institucional de profesionalizar a quienes participan en búsqueda y dotarlos de herramientas alineadas al Protocolo Homologado de Búsqueda”, señaló Xavier Valenzuela Ocegueda, Director de Gestión de Procesamiento de Información de la Comisión.

“Nuestra prioridad es que cada municipio esté preparado para actuar con responsabilidad, legalidad y humanidad”, agregó.

En la jornada se abordaron los principios rectores y obligaciones establecidos en el Protocolo Homologado de Búsqueda, enfatizando los ejes de búsqueda en vida, búsqueda en campo y la coordinación interinstitucional.

La capacitación brindó herramientas teóricas y prácticas para que los municipios cuenten con un marco de actuación técnico, oportuno y respetuoso de los derechos humanos.

Uno de los ejes clave fue el entrenamiento en el uso de tecnología aplicada a la búsqueda, incluyendo drones de reconocimiento, drones térmicos y multiespectrales, así como georradares para detectar alteraciones subterráneas.

Estas herramientas permiten ampliar las zonas de exploración e identificar puntos de interés.

También se realizaron simulaciones de operativos de búsqueda en terreno, donde las y los participantes pusieron en práctica técnicas de delimitación de polígonos, prospección con herramientas manuales, planificación de rutas y documentación de hallazgos.

Estas actividades se llevaron a cabo con base en el análisis de contexto y el enfoque diferenciado que orienta la búsqueda conforme al perfil de la persona desaparecida.

Con estas acciones COBUPEJ reafirma su compromiso de acompañar a los municipios de Jalisco en la mejora continua de sus capacidades para la búsqueda de personas desaparecidas.

La cooperación regional, la formación técnica y la implementación de tecnologías especializadas son pilares esenciales para avanzar en la localización de quienes aún faltan por regresar a casa.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas