Despliegan Operativo Salvando Vidas en el AMG: cuatro personas fueron retenidas
En la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre, se aplicaron 2 mil 444 pruebas de alcoholimetría; cuatro personas fueron retenidas tras exceder los límites permitidos de alcohol en la sangre
Con el objetivo principal de prevenir accidentes de tránsito derivados de la combinación de alcohol y volante, más de 80 oficiales de la Policía Vial participaron en el programa Salvando Vidas, desplegado en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre.
A fin de reforzar el compromiso de garantizar la seguridad vial durante la temporada decembrina, se aplicaron 2 mil 444 pruebas de alcoholimetría, de las cuales solo cuatro personas fueron retenidas y enviadas al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA) tras exceder los límites permitidos de alcohol en la sangre.
Este resultado refleja la efectividad de las campañas preventivas, y la concientización de las y los ciudadanos, sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
Cabe resaltar que el programa Salvando Vidas no tiene como propósito infraccionar, sino prevenir accidentes.
La presencia constante de los oficiales en puntos estratégicos disuade a las y los automovilistas de conducir en estado de ebriedad, protegiendo tanto a conductores como a peatones.
El Programa Salvando Vidas estará activo 24 horas del día al 6 de enero, con un despliegue en toda el Área Metropolitana de Guadalajara, asegurando que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de las festividades con seguridad.
Para conocer más
De acuerdo con el Protocolo para la Aplicación de Exámenes de Alcoholimetría de la Dirección General de Policía Vial y Tránsito, las medidas se determinan según el nivel de alcohol en la sangre o aire espirado:
-De 0.50 a 80 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre, o de 0.25 a 0.40 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, es considerado bajo el influjo de alcohol o sustancias estupefacientes.
-De 81 a 130 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre, o de 0.41 a 0.65 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, se requiere la implementación de medidas de seguridad, siempre que el infractor no designe a otro conductor responsable para continuar la conducción.
-Más de 130 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre, o más de 0.65 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, el conductor y el vehículo son puestos a disposición del Ministerio Público.
Se hace un llamado a la ciudadanía para celebrar con responsabilidad, evitar manejar si han consumido alcohol y optar por alternativas seguras de transporte.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco