Las capacitaciones llegaron a 29 sesiones, con un total de mil 300 trescientas personas servidoras públicas estratégicas instruidas en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales
Hay tres micrositios especializados en materia de transparencia fiscal, transparencia en gasto de salud y transparencia presupuestal
Para consolidarse como un referente nacional en la agenda de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, el Gobierno de Jalisco fortaleció las capacidades institucionales de las diversas dependencias y entidades del Ejecutivo Estatal, a través de capacitaciones en la materia.
Marco Antonio Cervera Delgadillo, Coordinador General de Transparencia del Gobierno del Estado, informó que se han impartido 29 sesiones de capacitación, con un total de mil 300 personas servidoras públicas estratégicas asistentes, instruidas en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
“Hemos acudido con estas dependencias y seguiremos haciéndolo para mantener el mensaje hacia todas las personas que laboran en el Ejecutivo Estatal, de tener claro que en el tema de transparencia se mantienen y se deben de mantener los máximos niveles”, dijo Cervera Delgadillo.
“Debemos de ser un gobierno transparente que facilite el acceso a la información pública y garantice la protección de datos personales”, añadió.
También se crearon tres micrositios especializados en materia de transparencia fiscal, transparencia en gasto de salud y transparencia presupuestal, que se pueden consultar en la página oficial del Gobierno de Jalisco www.jalisco.gob.mx .
Esto se realizó bajo los lineamientos técnicos especializados establecidos por los organismos nacionales IMCO, A Regional y el Consejo Nacional de Armonización Contable.
Cervera Delgadillo expuso que el Gobierno de Jalisco trabaja desde el primer día de la presente Administración en la capacitación de esta agenda prioritaria, acciones que se han coordinado con la Contraloría del Estado de Jalisco.
El Coordinador indicó que estas capacitaciones llegaron a las unidades de transparencia y órganos internos de control de la administración pública centralizada, descentralizada y desconcentrada.
A las capacitaciones asistió personal de áreas como la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, Agencia Integral de Regulación de Emisiones, la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Administración, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Educación Jalisco y Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
También se contó con la presencia de personal de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable, el Instituto de Información, Estadística y Geográfica de Jalisco, la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco, el Instituto Jalisciense de Cancerología, OPD Servicios de Salud Jalisco y la Procuraduría Social del Trabajo del Estado de Jalisco.
El Coordinador informó que en materia de protección de datos personales se realizaron 260 revisiones de avisos de privacidad, 84 revisiones a documentos de seguridad y verificaron 71 procedimientos de instalación y funcionamiento de Comités de Transparencia.
Para supervisar que los sujetos obligados cumplan y actualicen en tiempo con la publicación de la información fundamental, la Coordinación General de Transparencia ha realizado un proceso de verificación a los 137 Portales de Transparencia de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal del Gobierno del Estado de Jalisco.
“Hemos tenido muy buena recepción, los salones físicos y virtuales siempre están llenos, siempre estamos llenos de comentarios, de dudas, de casos en particular que quieren nuestra opinión”, expresó.
Marco Antonio Cervera ratificó que se continuará visitando a las dependencias y entidades públicas del Gobierno del Estado, para mantener que la entidad se distinga y cumpla más allá de los requerimientos básicos en el tema de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
“Hoy por hoy, Jalisco siempre ha mantenido altos niveles de transparencia, siempre. La administración actual los mantiene y los va a seguir manteniendo desde los sujetos obligados, seguramente también desde el órgano garante que se vaya a generar, habrá siempre cumplimiento hacia esas disposiciones que señalen a nivel nacional y local”, puntualizó Cervera Delgadillo.
Con estas acciones el Gobierno del Estado consolida su compromiso por mantener los máximos niveles de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, y reitera el exhorto a toda persona servidora pública que labora en el Ejecutivo Estatal para que se conduzca bajo estos principios fundamentales.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco