Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Conmemora Secretaría de Salud Jalisco Día Mundial del Cáncer de Piel con campaña de detección oportuna 

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Pueden ser señal de alerta manchas o lunares que cambian de forma y/o tamaño, heridas que no sanan, así como bultos y costras con sangrado

Las personas afiliadas al Seguro Médico Al Estilo Jalisco, pueden acceder a atención gratuita en el Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”, realizó una campaña de detección oportuna de piel.

El objetivo fue orientar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de llevar medidas adecuadas de fotoprotección para su piel, así como diagnosticar oportunamente lesiones cancerosas y precancerosas. 

En la inauguración de la campaña Ricardo Quiñones Venegas, Director del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”, dijo que el cáncer de piel es un problema de salud que en las últimas dos décadas ha tenido un importante incremento y en edades más tempranas.

“Anteriormente, solíamos diagnosticar el cáncer de piel a partir de los 60 años de edad, y ahora tenemos personas con este problema desde los 35 años”, sostuvo el especialista.

La estrategia de la campaña consiste en la valoración de las personas que acudieron a la convocatoria, y en caso de existir sospecha de lesiones malignas o premalignas, se realiza una toma de biopsia de piel.

Posteriormente, se agenda una cita subsecuente para otorgar el tratamiento adecuado (quirúrgico) al paciente con sospecha de cáncer de piel.

En los últimos diez años se detectó que, al menos, 16 por ciento de las personas con lesiones precancerosas en la piel desarrollarán algún tipo de cáncer cutáneo, como el carcinoma, el cual se encuentra entre las diez principales causas de consulta en el Instituto Dermatológico de Jalisco. 

El director resaltó la importancia de la detección temprana de lesiones en la piel para obtener un tratamiento menos invasivo.

Sergio Quintero Luce, Director de Salud Municipal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), destacó la relevancia de que en Jalisco se visibilice la prevención de cáncer en la piel.

“Este día, con una preocupación muy sentida de las autoridades, se impulsa una campaña de prevención, porque siempre es mucho mejor prevenir una enfermedad tan importante. Aprovechen la oportunidad de un diagnóstico oportuno para poder tener una mejor oportunidad de calidad de vida para los pacientes que ya tienen esta enfermedad”, apuntó.

Se invita a la población a que extreme medidas necesarias para la protección de la piel, usando protectores solares, evitando exponerse a los rayos ultravioleta en horas críticas, así como solicitar atención médica oportuna cuando observen cambios o lesiones en la piel. 

En la inauguración de la jornada de detección también estuvieron presentes Joel García Villalobos, Director General de Hospitales del OPD Servicios de Salud Jalisco; Luis Báez Montes, Coordinador de Institutos del OPD; y Georgina Sierra Silva, Subdirectora del Instituto Dermatológico.

Para saber más:   

En campañas anteriores se llegó a diagnosticar de cinco a ocho lesiones malignas; al menos una de ellas fue del tipo melanoma o lentigo maligno, además de queratosis actínicas como lesiones precancerosas. 

El Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” está ubicado en Av. Federalismo Norte #3102, en la colonia Atemajac del Valle del municipio de Zapopan.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas