De fiesta se vistió esta mañana el Hospital General de Occidente (HGO) “Zoquipan” para celebrar el reciente aniversario 46 de esta institución (17 de octubre) y a la par hacer un homenaje a las y los profesionales de la medicina en Jalisco.
La ceremonia oficial se llevó a cabo en el auditorio del Geriátrico del HGO, encabezada por el Secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, quien mencionó que las y los médicos son tal por vocación, lo que marca el estilo de vida y su quehacer: “Medicina -parafraseó el Dr. Ignacio Chávez- es la confianza que se deposita en una conciencia. Ustedes son la conciencia en quienes las y los jaliscienses depositan su confianza”.
Petersen Aranguren, sostuvo que las y los médicos tienen gran capacidad de respuesta dentro del Sistema Sanitario de Salud y agradeció en particular el trabajo que sin duda marcó a esta administración: la pandemia de COVID-19, entre los grandes desafíos del Sistema de Salud.
“Hoy en el Día de Médico, es realmente muy emotivo estar en donde están los médicos, en donde realmente se hace la medicina. Quiero agradece las y a los médicos del Hospital General de Occidente, el Geriátrico, el Ángel Leaño, que fueron los héroes y heroínas para contener un evento mortal como fue la pandemia de COVID-19, no solamente en el estado de Jalisco, sino en el mundo”, mencionó el Titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
“Jalisco desgraciadamente tuvo más de 20 mil 700 defunciones (por COVID-19), pero de esas, menos de 300 fueron de personal del Sector Salud. Como médicos tenemos la responsabilidad de ser la conciencia de nuestro estado, la responsabilidad de ser esa conciencia viva que despierta en todos y cada uno de nuestros para luchar por la salud de todos los ciudadanos de Jalisco”, precisó.
Por ello, “es una ocasión especial para reconocer la labor incansable y comprometida de los profesionales de la medicina. En nuestro país y el mundo, los médicos y médicas han sido siempre objeto de respeto y reconocimiento y luego de la pandemia de COVID-19, se volvió más conscientes la valiosa y humana labor que desempeñan”.
En su turno, la Directora General del OPD Servicios de Salud Jalisco, Ana Gabriela Mena Rodríguez, mencionó a Pellegrino al citar que “la medicina es la más humana de las artes, la más artística de las ciencias y la más científica de las humanidades”.
Y agregó: “La medicina, además de ciencia y habilidades técnicas, también es empirismo, ojo clínico, conocimiento de la realidad del paciente en su contexto biopsicosocial, es experiencia y sentido común. Pero, además depende de la personalidad de quien la practique por todo ello es arte. El médico es un artista, cuando hace bien su tarea, cuando técnicamente es excelente y, además, cuando ve al enfermo como un todo y sabe tratarlo de forma personal e individual”.
Informó que actualmente el OPD Servicios de Salud Jalisco cuenta con tres mil 340 médicos y médicas en las 13 regiones sanitarias de Jalisco, “les pido que sean todos unos médicos artistas, que le resuelvan al enfermo su problema de salud con eficiencia, pero que también le den atención, calidez o, al menos, un poco de conversación durante las consultas, que centremos la atención en la persona”.
Antes de terminar, felicitó al Hospital Zoquipan por su 46 Aniversario como un referente en la atención médica, y cuidado del paciente en esta región del estado,
Por su parte, Alejandro Barajas Zambrano, Director General del HGO “Hospital Zoquipan” dijo que la celebración se realiza en un entorno diferente, en un entono de mejoras importantes en el hospital como es el equipamiento, infraestructura y en temas laborales, “es algo que no se había hecho continuamente en cada administración y en esta se ha hecho algo diferente”.
Durante el desarrollo del evento, se reconoció la labor del personal de salud con mayor antigüedad de laborar en las diferentes unidades médicas de las 13 regiones sanitarias del OPD Servicios de Salud Jalisco. Además, se entregaron reconocimientos a la labor del Secretario de Salud, Fernando Petersen; del secretario general de la sección 28 del SNTSA, José Guadalupe Ramírez y, de parte del Hospital Zoquipan, a su Director, Dr. Alejandro Barajas.
PARA SABER
· El HGO se refundó como tal y abrió sus servicios de hospital y urgencias a la población el 17 de octubre de 1978. *
· En el Hospital “Zoquipan” laboran actualmente más de 2 mil personas: 325 sobn médicos y médicas de las diferentes especialidades.
· El hospital brinda anualmente 144 mil 565 consultas y atiende 6 mil 980 eventos obstétricos.
· Las principales causas de atención son: diagnósticos relacionados al embarazo, diagnostico relacionados al recién nacido, diabetes mellitus, neumonías, tumoraciones mamarias, problemas metabólicos, miomatosis uterina y diagnóstico de patologías cardiovasculares.
Fuente: Compilación histórica Dr. Jaime Arias Amaral
DÍA DEL MÉDICO
Desde 1937, en México se celebra el Día del Médico cada 23 de octubre. Esta fecha coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, actual Facultad de Medicina de la UNAM.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco