Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Arranca Gobierno del Estado rehabilitación de Jardín de Niños  en Jocotepec

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La obra en el Jardín de Niños Carmen Torres Veliz fue licitada por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal); contempla una renovación completa al interior del plantel y obra exterior

En respuesta al compromiso asumido por el Gobierno de Jalisco, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal), iniciará la siguiente semana con una serie de trabajos de rehabilitación al interior y al exterior del Jardín de Niños Carmen Torres Veliz, ubicado en la Cabecera Municipal de Jocotepec.

Se trata de una obra que ofrecerá funcionalidad y seguridad a las niñas y los niños.

Esta renovación, que se concretará con recursos del Fideicomiso para Mejorar la Infraestructura Educativa de Jalisco (FINEDUC), forma parte de un paquete integrado por 120 licitaciones lanzadas por esta dependencia para intervenir escuelas de educación básica en las 12 regiones de Jalisco.

De acuerdo con la información publicada en el portal de Infejal, los trabajos iniciarán el 21 de mayo y van encaminados a renovar por completo las instalaciones.

Estas acciones se realizan como parte del programa Jalisco con Estrella, lanzado por el Gobierno de Jalisco, con el objetivo de atender la infraestructura educativa de todo el estado, aumentado la calidad y las capacidades de todos los planteles públicos de educación para su dignificación, amplitud de uso y, principalmente, la seguridad del personal docente y estudiantil.

Se contempla que las obras concluyan en el segundo semestre de este año.

En este 2025, Infejal proyecta la renovación y rehabilitación de alrededor de 900 escuelas de educación básica, con un enfoque integral, sostenible e innovador.

Para saber más:

● El primer paquete de licitaciones está integrado por 120 planteles en las distintas regiones de Jalisco.

● El nuevo modelo del programa Jalisco con Estrella contempla la mejora de aulas, laboratorios, talleres, sanitarios y espacios que fomenten la convivencia y el desarrollo estudiantil.

● Este 2025 se intervendrán alrededor de 900 planteles; la meta es atender el total de los planteles de Jalisco en los primeros tres años.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas