Este resultado supera las estadísticas de años anteriores, reflejando el reconocimiento de este ejercicio como una obligación legal que fortalece la integridad en la gestión pública y la confianza ciudadana
El Módulo de Atención Personal de la Contraloría del Estado brindó más de mil 200 asesorías de manera presencial
Con un cumplimiento del 94.04 por ciento, que representa a 138 mil 365 trabajadores de todas las dependencias, el Gobierno de Jalisco registró un importante porcentaje de participación en la presentación, en tiempo, de la declaración de situación patrimonial y de intereses.
El periodo para entregar esta obligación concluyó el 31 de mayo, con el nivel más alto registrado hasta la fecha, reflejando un reconocimiento creciente entre las personas servidoras públicas de Jalisco sobre la importancia de esta obligación legal, para fortalecer la integridad en la gestión pública y promover la confianza ciudadana.
Cabe destacar que durante mayo el Órgano Estatal de Control instaló el Módulo de Atención Personal, al que acudieron más de mil 200 personas servidoras públicas que requirieron asesoría.
Además, 3 mil 555 sujetos obligados se comunicaron al Centro de Atención Telefónica para resolver inquietudes relacionadas con la presentación de su declaración.
Es importante subrayar que este ejercicio se realizó a través del Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaraciones de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (SEPIFAPE), una plataforma digital a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil, y que fue creada por la Contraloría del Estado con el propósito de simplificar y agilizar el cumplimiento de esta responsabilidad.
La Declaración Patrimonial y de Intereses es una obligación establecida en el artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, por lo que la Contraloría del Estado insta a cumplir con esta responsabilidad, aún de manera extemporánea, dado que de no hacerlo, se observará e investigará a las y los morosos, quienes podrían ser acreedores de una sanción administrativa.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la integridad pública.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco