Se trata de 24ª edición del premio y cuenta con una bolsa de más de un millón de pesos
Los interesados podrán participar en ocho categorías; la convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de agosto
Los requisitos para participar se puede consultar el sitio gobjal.mx/PEICyT202
Para reconocer el trabajo de las y los investigadores, científicos y divulgadores de la ciencia, así como estudiantes y empresas que realizan proyectos con enfoque de innovación y tecnología que resuelvan problemáticas del estado, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), abre la convocatoria de la 24ª edición del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología (PEICyT) 2025.
El PEICyT tiene ocho categorías, que son Trayectoria destacada en Innovación, Ciencia y Tecnología, Innovación, Tecnología, Ciencia, Divulgación, Tesis de Doctorado, Tesis de Maestría e Investigación Temprana.
El premio cuenta con una bolsa de un millón 18 mil 270 pesos, los cuales se repartirán entre los ganadores de cada una de las categorías.
Horacio Fernández Castillo, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó que este galardón busca ser un mecanismo para incentivar a las instituciones que realizan actividades relacionadas con la innovación de base tecnológica.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de agosto, y para conocer los requisitos para participar se puede consultar el sitio gobjal.mx/PEICyT2025 (http://gobjal.mx/PEICyT2025).
Fernández Castillo agregó que es una herramienta que coadyuva a visibilizar los esfuerzos de las personas pertenecientes al ecosistema jalisciense de innovación.
“El Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología es el medio por el cual el Gobierno del Estado de Jalisco reconoce el talento jalisciense que realiza grandes aportaciones, por medio de la investigación, desarrollo tecnológico y la innovación”, afirmó el Secretario.
“El premio ayuda a comunicar a la sociedad cómo las grandes invenciones jaliscienses ayudan a mejorar la vida de las personas en materia de salud, medio ambiente, entre otras”, señaló el titular de la SICyT.
En la edición 2024 se reconocieron a 12 personas en las ocho categorías. Los galardonados realizaron proyectos y productos de innovación, ciencia y tecnología dirigidos a contribuir en la resolución de problemas sociales, la competitividad de los sectores estratégicos y al desarrollo científico tecnológico del estado.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco