Ibarra y asociados abogados
Seguridad

Realizará IJCF toma de muestras de ADN a familias de personas desaparecidas en Tepatitlán de Morelos 

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La atención a familias de la región Altos Sur será el 29, 30 y 31 de mayo, en la Casa de la Cultura de Tepatitlán, en un horario de 9:00 a 17:00 horas

Los interesados pueden solicitar una cita vía WhatsApp a través del número 33-1411-2215

Para dar continuidad a la toma de entrevistas contextuales y de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas, la brigada del Centro de Identificación Humana (CIH), perteneciente al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), brindará estos servicios en el municipio de Tepatitlán de Morelos. 

La atención se realizará el 29, 30 y 31 de mayo en la Casa de la Cultura, ubicada en la calle San Martín número #35, colonia Centro. El horario será de las 9:00 a las 17:00 horas y se atenderá a las personas interesadas de la región Altos Sur.

El IJCF recomienda a las familias interesadas solicitar una cita vía WhatsApp, a través del número 33-1411-2215, con la intención de otorgar una atención personalizada debido a que las entrevistas y toma de muestras duran aproximadamente dos horas por familia.

Las personas interesadas en donar su muestra de ADN deben presentar una identificación oficial vigente con fotografía, mientras que las personas menores de edad deberán acudir con la Clave Única de Registro de Población (CURP). 

El servicio es totalmente gratuito y no es necesario haber presentado una denuncia por la desaparición del familiar.

La atención a las familias de personas desaparecidas contempla una entrevista con la intención de obtener información y fotografía de la persona desaparecida, así como información de características particulares como lo son: cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.

Posteriormente, se efectúa la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear, como lo pueden ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información recabada se integra en el Sistema Estatal de Datos Forenses (SIABA), y se realiza un cotejo continuo de dichos datos. La información que se da es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

El CIH en Jalisco brinda atención a víctimas indirectas de la desaparición en las instalaciones del Instituto, ubicado en la calle Batalla de Zacatecas #2395, en el Fraccionamiento Revolución, en el municipio de Tlaquepaque. 

Las personas interesadas en ser atendidas en las oficinas centrales del IJCF pueden sacar una cita, a través de WhatsApp al número 33-1411-2215.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas