El próximo 15 de octubre, el partido de la Selección Mexicana en el Estadio Akron, hogar del equipo Chivas, se espera que genere una derrama económica de 330 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC).
Este impacto económico beneficiará de manera importante a varios sectores clave en Jalisco. Según la OFVC, la distribución de esta derrama se enfocará principalmente en taquilla, transporte, compras y servicios, además de proporcionar un impulso significativo a la industria hotelera y restaurantera.
Más allá de su importancia deportiva, el partido reafirma a Guadalajara y Jalisco como anfitriones de grandes eventos, atrayendo turismo y ofreciendo un fuerte impulso a la economía estatal. También destaca la capacidad de la infraestructura local para acoger este tipo de acontecimientos de alto nivel, consolidando a Jalisco como un destino atractivo para el turismo deportivo.
El enfrentamiento entre la Selección Mexicana y el equipo de Estados Unidos, como parte de los preparativos para el Mundial de 2026, es un evento clave. La decisión de llevar el partido al Estadio Akron forma parte de una estrategia nacional para descentralizar los encuentros de la selección, llevando beneficios económicos a diversas ciudades del país.
Guadalajara fue seleccionada como sede no solo por su moderna infraestructura y capacidad para albergar grandes eventos, sino también por su relevancia tanto en el ámbito deportivo como en el económico.
Durante la actual administración, la capital tapatía ha sido escenario de importantes eventos como la pelea de Saúl «Canelo» Álvarez, el torneo de tenis GDL Open, el Campeonato Mundial de Taekwondo 2022, los Gay Games 2023 y la ceremonia de los Premios Ariel, consolidando su reputación como un centro de eventos de talla internacional.