Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Lanzan Política de Inteligencia Artificial y Gobernanza de Datos

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Coordinación General de Innovación, lanzó su Política de Inteligencia Artificial (IA) y Gobernanza de Datos, una estrategia innovadora que busca regular la IA en México. Esta política se centra en promover el desarrollo tecnológico responsable, protegiendo la privacidad y los derechos de los ciudadanos, asegurando la transparencia y equidad en su implementación. Con este esfuerzo, Jalisco se posiciona como un líder en el desarrollo ético de tecnologías emergentes, destacando a nivel nacional e internacional.

Ibarra y asociados abogados

El Coordinador de Innovación, Mario Roberto Arauz, subrayó que esta iniciativa marca un hito para la región, siendo Jalisco uno de los pocos lugares en América Latina en recibir reconocimientos internacionales, como el de la UNESCO y la Alianza Global de IA (GPAI), por sus avances en IA ética. Arauz destacó que esta política no solo facilita la adopción de IA en el gobierno estatal, sino que también posiciona a Jalisco como un ejemplo en toda América Latina, promoviendo un progreso tecnológico que respete los derechos humanos y mejore el bienestar social.

Ibarra y asociados abogados

Por su parte, Alfonso Pompa Padilla, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, señaló que esta política fortalece a Jalisco como un estado vanguardista en el manejo ético y responsable de los datos públicos. Resaltó la importancia de establecer regulaciones sobre el uso de IA y datos, asegurando a los ciudadanos que se actúa con responsabilidad y transparencia.

Actualmente, México carece de una regulación nacional sobre el uso ético de la IA, aunque en 2023 se presentó un proyecto de ley sobre IA en la Cámara de Diputados. Jalisco, con esta política, se adelanta y marca un precedente en la gobernanza de tecnologías emergentes.

Este evento también incluyó un conversatorio titulado “Política de Inteligencia Artificial y Gobernanza de Datos, Un Nuevo Horizonte para Jalisco», con la participación de expertos que debatieron sobre los desafíos y oportunidades de la IA en el sector público.

Entre los logros de Jalisco en IA, destaca el reconocimiento del modelo de IA para la detección temprana de retinopatía diabética, seleccionado por UNESCO y GPAI, como un ejemplo de innovación tecnológica responsable.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas