El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades convoca al Foro “Realidades y Mitos de la Violencia Vicaria”
**Zapopan, Jalisco** – El próximo miércoles 6 de noviembre de 2024, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, en su sede de Belenes, será sede del Foro “Realidades y Mitos de la Violencia Vicaria”, un espacio donde especialistas en derecho, psicología y experiencias personales abordarán los distintos aspectos de esta forma de violencia. El evento, organizado por la División de Estudios Jurídicos y el Departamento de Derecho Social y Disciplinas del Derecho, tendrá lugar en el Auditorio Rosario Castellanos a las 10:00 a.m.
El panel estará conformado por destacadas personalidades, entre ellas la Dra. Valeria Ávila, Diputada Local y defensora de la lucha contra la violencia vicaria; la Mtra. Yazmín Cano Hernández, psicóloga y profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), experta en violencia familiar; Zalina Sudokova, quien compartirá su testimonio como víctima de violencia vicaria; y el Dr. Carlos Ramiro Ruiz Moreno, Director de la División de Estudios Jurídicos de CUCSH Belenes. La moderación estará a cargo de la Dra. Karla Vega, Directora de la División de Sociales de CUTLAJO.
El evento tiene como objetivo profundizar en el entendimiento de la violencia vicaria y analizar los mitos y realidades que rodean esta problemática social. La moderadora abrirá el foro presentando a los integrantes del presídium, seguido de una bienvenida de la anfitriona, la Dra. Rosalinda Mariscal Flores. Posteriormente, cada ponente contará con 20 minutos para exponer su perspectiva, y se cerrará con una sesión de preguntas y respuestas de 30 minutos para fomentar el diálogo entre los asistentes.
El foro es una invitación para que estudiantes, académicos y público en general conozcan la complejidad de la violencia vicaria, cuyo reconocimiento legal y social ha sido motivo de creciente interés y debate en los últimos años. A través de este evento, el CUCSH busca sensibilizar y promover el diálogo sobre los retos y realidades que enfrentan las personas afectadas por esta forma de violencia.