Con una inversión superior a 6 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y el DIF Jalisco, ha iniciado la entrega de más de 28,000 artículos asistenciales a grupos prioritarios de 92 municipios. Esta acción forma parte del Plan Asistencial de Invierno 2023-2024, diseñado para apoyar a 78,500 personas que viven en zonas afectadas por bajas temperaturas, heladas y frentes fríos.
La inversión de 6,180,555 pesos permitirá distribuir artículos como cobijas, colchonetas, calefactores, despensas, ropa, kits de higiene personal y productos para la limpieza y sanitización de viviendas. Los DIF Municipales, mediante brigadas y evaluaciones asistenciales, serán los encargados de hacer llegar estos insumos a las comunidades más vulnerables.
Fabiola Loya, titular de la SSAS, subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez de trabajar de manera conjunta con los municipios, poniendo a Jalisco como prioridad. Loya destacó la importancia de la colaboración entre diferentes instancias para atender las necesidades de la población sin distinciones políticas.
Lucio Miranda Robles, Director General del DIF Jalisco, señaló que en un contexto desafiante como el año 2024, es fundamental que programas como el Plan Asistencial de Invierno queden bien estructurados para que futuras administraciones puedan continuar con estos esfuerzos. Agradeció a los DIF municipales por su labor en la implementación del programa y por llevar los apoyos a quienes más lo necesitan.
El DIF estatal ha indicado que los insumos deben ser entregados en comunidades con altos niveles de marginación, ubicadas a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar o con antecedentes de bajas temperaturas. Durante el evento de lanzamiento, se entregaron de manera simbólica apoyos a los municipios de San Miguel el Alto, Jocotepec, Ojuelos, Tequila y Ameca.
Rocío Vázquez Ortega, Directora General del DIF San Miguel el Alto, reconoció los desafíos logísticos que implica la distribución de estos apoyos, pero aseguró que las instituciones asumen esta tarea con responsabilidad y compromiso.
El evento contó con la participación de Moisés Anaya Aguilar, Subdirector General Operativo del DIF Jalisco, Luis Rodríguez Peña, Director de Ayuda Humanitaria, así como de presidentes y personal de los DIF municipales encargados de la distribución de los apoyos.
El Servicio Meteorológico Nacional estima que durante la temporada 2023-2024, México enfrentará 56 frentes fríos, de los cuales 21 ocurrieron en diciembre de 2023, y se espera que los restantes, más intensos, impacten en los primeros meses de 2024.
