Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Gana proyecto ‘Fondo Violeta’ la convocatoria internacional Mujeres en Resiliencia por su impacto social y modelo integral de intervención

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El proyecto ‘Fondo Violeta’, de Cuenca, Ecuador, fue seleccionado entre 24 postulaciones de 14 países, por su enfoque integral para prevenir y erradicar la violencia de género

La convocatoria, impulsada por Imeplan y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), es parte del proyecto Metro Resilience Guadalajara, financiado por la Unión Europea

Por su impacto social y modelo integral de intervención el proyecto “Fondo Violeta: Prevención, atención, restitución y erradicación de la violencia contra las mujeres”, en Cuenca, Ecuador, fue reconocido como la iniciativa ganadora en el marco de la segunda edición de la convocatoria Mujeres en Resiliencia.

La convocatoria, impulsada por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), forma parte del proyecto Metro Resilience Guadalajara, financiado por la Unión Europea a través del programa Asociaciones para Ciudades Sostenibles.

El Fondo Violeta brinda atención gratuita y especializada a mujeres víctimas de violencia y a hijas e hijos de mujeres víctimas de femicidio.

Su modelo de intervención territorial y sostenible abarca seis ejes estratégicos que son apoyo educativo, acompañamiento terapéutico, asistencia legal, fortalecimiento económico y prevención a partir de la comunicación y la tecnología.

El proyecto es coordinado por Ivonne Margarita Quezada Patiño y ha beneficiado a más de mil 200 mujeres, consolidándose como una política pública sólida, con enfoque territorial, perspectiva de género y sostenibilidad a largo plazo.

“El Fondo Violeta se trata de una iniciativa que busca prevenir, atender y reparar la violencia de género mediante la creación y fortalecimiento de atención especializada”, señaló Patricia Martínez Barba, Directora General de Imeplan.

Martínez Barba destacó que como resultado de la cooperación descentralizada, ha sido posible visibilizar proyectos como el Fondo Violeta y garantizar la sostenibilidad de la convocatoria Mujeres en Resiliencia.

“Con el respaldo de redes internacionales, como CIDEU y Metrópolis, este esfuerzo continuará fortaleciéndose para impulsar políticas urbanas con perspectiva de género en otras ciudades”, afirmó la Directora de Imeplan.

La convocatoria Mujeres en Resiliencia tiene como objetivo identificar y visibilizar proyectos urbanos que promuevan la resiliencia comunitaria y la igualdad de género en contextos urbanos y metropolitanos.

La segunda edición fue lanzada en marzo de 2025 como parte de las actividades de Metro Resilience Guadalajara, iniciativa financiada por la Unión Europea a través del programa Asociaciones para Ciudades Sostenibles.

Los criterios de evaluación incluyeron la pertinencia del problema abordado, la calidad del diseño metodológico, la gobernanza, la sostenibilidad y el impacto esperado.

El comité evaluador estuvo compuesto por especialistas internacionales como Eugenia Vidal Casanovas (AMB), Jordana Vásquez (Resilient Cities Network) y Julia Munroe (Metrópolis), así como representantes de la sociedad civil como Jazmín Penélope Villar Gutiérrez, integrante del Consejo Ciudadano Metropolitano de Guadalajara.

Además del reconocimiento internacional, el proyecto Fondo Violeta recibirá difusión global, a través de las plataformas de las redes de ciudades convocantes, formación especializada en resiliencia urbana con perspectiva de género, y participación en un compendio digital de buenas prácticas junto con los proyectos finalistas.

También recibirá una visita técnica al Área Metropolitana de Barcelona, para el intercambio de experiencias con otras iniciativas que trabajan por la equidad de género y  la resiliencia comunitaria.

Para conocer más sobre el proyecto Fondo Violeta y el resto de las propuestas recibidas en la convocatoria Mujeres en Resiliencia, se puede consultar el sitio oficial, https://metropoliresiliente.imeplan.mx/, y seguir las redes sociales de la Coordinación de Equidad Social y Género del GAD Municipal de Cuenca en  https://www.facebook.com/share/1BqTsTLJKc/ .

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas