El CECC está conformado por personas que experimentan, trabajan, impulsan acciones o investigan las causas y los efectos del cambio climático en Jalisco Como parte del compromiso de Jalisco con la acción climática, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Cambio Climático (CECC) en donde, con la presencia de sus integrantes, se analizó el plan de trabajo anual y se presentaron los ejes y objetivos claves por enfoque temático. Durante la sesión, se concretaron seis ejes temáticos y cuatro objetivos claves, de los que se desprenden estrategias enfocadas. Entre los ejes temáticos se encuentra: Gestión sostenible del agua, Conservación de la Biodiversidad y Ecosistemas, Financiamiento y Economía Verde, Descarbonización, Gobernanza y rendición de cuentas y Vulnerabilidad climática. El CECC fue creado con el objetivo de establecer un mecanismo de participación ciudadana en materia de agenda climática, y a través del cual se implemente una participación abierta e inclusiva en los procesos de toma de decisiones climáticas a nivel estatal. Dicho consejo es un órgano social de colaboración permanente, en el que participan los sectores académicos, privado y sociedad civil organizada, con la participación del Ejecutivo Estatal. Actualmente este Consejo ha trabajado en más de 10 reuniones virtuales, con el fin de poder emitir recomendaciones de estudios y políticas para abordar el cambio climático y reducir emisiones de gases de efecto invernadero, la evaluación de políticas estatales sobre cambio climático, así como fomentar la participación social informada y responsable en eventos y consultas relacionadas con el cambio climático. Además del Gobierno de Jalisco, el CECC está integrado por representantes de los sectores: académico, privado, organizaciones de la sociedad civil (OSC), pueblos indígenas, juventudes, mujeres, diversidad sexual, personas con discapacidad, personas migrantes o refugiadas o en condición de calle y cooperación internacional. Asimismo, de tres espacios de participación en donde se encuentra el Consejo Ciudadano Metropolitano del IMEPLAN, el Comité Técnico Consultivo de REDD+ en Jalisco y el Consejo de Cambio Climático a nivel federal. La importancia de la existencia de Consejos como este, reside en el papel fundamental que fungen para la transición, asegurando la trascendencia de los proyectos que abonan a la mitigación y a la adaptación al cambio climático. Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco |