Ibarra y asociados abogados
Deportes

Llega Para Swimming World Series México al Centro Acuático Metropolitano 

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La sexta Serie Mundial del año contará con 282 paratletas de más de 20 países; 87 mexicanas y 99 mexicanos competirán en el Metropolitano

El acceso al evento internacional de paranatación será de acceso gratuito durante los cuatro días de competencias

Guadalajara será sede del evento de talla mundial: Para Swimming Word Series México 2025, que se realizará del 12 al 15 de junio en el Centro Acuático Metropolitano.

El evento, que contará con figuras de la para natación que participaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024, dará plazas para los Juegos Panamericanos 2027, que tendrán lugar del 13 al 22 de agosto en Lima, Perú.

Estas competencias formarán parte del proceso para los campeonatos mundiales y Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, en Chile, que se celebrará del 31 de octubre al 9 de noviembre.

“Presentamos un evento internacional más que va más allá de lo que pueda volver a representar albergar un evento de esta talla mundial. Una de las encomiendas que nos dio el Gobernador, Pablo Lemus, fue que Guadalajara tuviera una agenda de grandes eventos que nos permitiera proyectar la marca Jalisco y Guadalajara en el contexto mundial”, comentó Luis Fernando Ortega, Director General del Code Jalisco.

La Para Swimming World Series México 2025, con horarios matutinos para los clasificatorios y vespertinos de los finales, tendrá entrada gratuita.

En la presentación del evento asistieron Marcos Zárate, atleta paralímpico en París 2024; José Arnulfo Castorena, multimedallista paraolímpico; Lenia Ruvalcaba, Coordinadora de análisis técnico del deporte adaptado de la Conade, y Liliana Suárez, Presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

“Nunca me imaginé llegar tan lejos en este deporte paralímpico, viví entre fuego, pero nunca me quemé, le quería demostrar a mi familia que podía ser alguien, falta poco para ser un gran deportista leyenda”, señaló Arnulfo Castorena, multimedallista paralímpico.

“En las Series Mundiales es un poco más complicado llegar a ganar medalla, vamos todos contra todos, es un sistema de puntos, es pelear, morirnos en la mañana para poder pasar a la final en la tarde, solo 18 atletas pasan a las finales. Estos eventos nos foguean muchísimo”, agregó el paratleta Marcos Zárate.

La sexta Serie Mundial del año, que será la última competencia previa al Campeonato Mundial de Singapur, en septiembre, tendrá a 282 paratletas, de los cuales, 122 son mujeres y 160 hombres.

Del conjunto de paratletas, 186 son mexicanos; 99 hombres y 87 mujeres.

Los países participantes serán Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Egipto, El Salvador, Gran Bretaña, Grecia, Hong Kong, Corea, México, Nicaragua, paratletas neutrales, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana, Singapur, Tailandia, Turquía, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

“Eventos como el Para Swimming World Series México 2025 consolidan a México como un referente en el ámbito de la inclusión en el deporte y la cultura física”, destacó Lenia Ruvalcaba.

En el Para Swimming World Series México 2025 habrá un curso de clasificación (certificación) para 30 oficiales técnicos nacionales en su primer nivel por parte de la World Para Swimming.

Estas competencias forman parte hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Los medios de comunicación interesados en acreditarse a la Para Swimming World Series México 2025 deberán registrarse en https://forms.gle/uBUb562v9MVRuEJk9 .

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas