Ibarra y asociados abogados
Cultura

La OFJ y el Coro del Estado de Jalisco presentan ‘El Mesías’ en el Centro Histórico de Guadalajara

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

  • Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, destacó su compromiso de llevar el arte y la cultura a todo el estado, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el acceso a expresiones artísticas para todas y todos los jaliscienses
  • La Orquesta Filarmónica de Jalisco y el Coro del Estado de Jalisco ofrecieron un emotivo concierto gratuito en la Plaza de la Liberación, en el Centro Histórico tapatío, como parte de las actividades del Festival de Invierno Ilusionante 2024
 
Para reafirmar su compromiso en la difusión del arte y la cultura como herramientas de transformación social, el Gobierno de Jalisco organizó el pasado 16 de diciembre el Concierto Navideño “El Mesías”, en el que participaron la Orquesta Filarmónica de Jalisco y el Coro del Estado de Jalisco. 
 
El Centro Histórico de Guadalajara se iluminó con la emotividad y grandeza de “El Mesías”, de Georg Friedrich Haendel, recital al que asistió Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado. 
 
Este evento es parte de las actividades gratuitas para toda las familias que ofrece el Festival de Invierno Ilusionante 2024, que busca celebrar las tradiciones navideñas al Estilo Jalisco.
 
Lemus Navarro destacó su visión de acercar el arte y la cultura a todos los rincones del estado, promoviendo una mejor calidad de vida y alternativas de desarrollo, especialmente para niñas, niños y jóvenes.
 
“Jalisco es arte, Jalisco es tradición, es música, es talento, y esto se tiene que expresar hacia todos los jaliscienses. Es la indicación al equipo de trabajo, es, no solamente en nuestra bellísima Guadalajara, sino llevar la cultura al espacio público, a todo el estado de Jalisco, para que todas y todos podamos disfrutar”, mencionó Lemus Navarro.
 
El Gobernador recordó cómo, durante su gestión como Alcalde de Guadalajara, se iniciaron presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Jalisco en espacios emblemáticos como el Paseo Alcalde, y expresó su satisfacción por haber asistido como Gobernador a presenciar este concierto al aire libre, en la Plaza de la Liberación.
 
El inicio del Concierto Navideño tuvo un momento especial con la participación de niñas y niños del Hogar Cabañas, quienes fueron presentados como futuros talentos musicales.
 
«Quiero dar un aplauso a las niñas y niños del Hogar Cabañas, quienes ya tienen su propia orquesta. Ellos son el futuro de la música en Jalisco», señaló el Gobernador.
 
Pablo Lemus invitó a las familias de Jalisco a disfrutar de las actividades navideñas y de la magia del Centro Histórico, enviando un mensaje de armonía y amor para esta temporada festiva. 
 
Bajo la dirección artística de José Luis Castillo y con la participación del Director del Coro del Estado de Jalisco, José María López, el escenario cobró vida con sus 32 integrantes y la interpretación de la soprano Cynthia Sánchez, la mezzosoprano Alejandra Gómez, el tenor Orlando Pineda y del barítono Josué Cerón.
 
Esta noche “El Mesías” cerró con broche de oro una serie de presentaciones que incluyeron el Teatro Degollado, el 12 de diciembre, y la Catedral Metropolitana, el 13 de diciembre, permitiendo a las personas disfrutar de esta obra maestra, compuesta en 1741, que narra la vida de Cristo desde su nacimiento hasta su resurrección. 
 
Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para fortalecer el disfrute del espacio público y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guadalajara y Jalisco.
 
“(Estoy) profundamente agradecida con todo el equipo de gobierno y especialmente con nuestro Gobernador Pablo Lemus. Gracias Gobernador por ayudarnos a llenar de vida este espacio, gracias por convocarnos a un evento tan bonito y tan cálido; y estoy segura de que vienen años de mucho trabajo en equipo, para que la gente pueda disfrutar del espacio público, de esta maravillosa plaza y de toda la ciudad”, agregó.
 
A través de arias, coros y recitativos, “El Mesías” captura la esencia del espíritu navideño en una de las obras más emblemáticas del periodo barroco, celebrando el nacimiento y la vida de Cristo, encarnando el verdadero espíritu navideño a través de sus cautivadoras arias y su célebre «Aleluya».
 
La presentación de la OFJ en Plaza Liberación en un espectáculo gratuito abierto al público materializa el compromiso de la actual Administración por acercar a la orquesta a otros espacios y a todos los públicos.
 
La Orquesta Filarmónica de Jalisco, fundada en 1915 por el maestro José Rolón, es un patrimonio artístico y cultural de nuestro estado.
 
Con más de un siglo de historia ha sido ovacionada en escenarios de México, Corea, Estados Unidos, Alemania y Austria, y ha llevado el repertorio sinfónico universal y de compositores mexicanos a audiencias internacionales.
 
El concierto, que reunió a familias de toda la ciudad, refuerza la visión de un Jalisco donde el arte y la cultura son accesibles para todos, fortaleciendo el tejido social a través de expresiones artísticas que enorgullecen a la región.
 
Entre los asistentes estuvieron Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social; Rodrigo Ibarra Michel, Presidente del Patronato de la Orquesta Filarmónica de Jalisco; Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco y Lorena Martínez Ramírez, Directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco.
 
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas