El personal operativo recibió actualización para eficientar las detenciones en flagrancia y sobre la aplicación del uso de la fuerza, en contexto de la estrategia Pulso de Vida de la SISMH
Con el fin de mejorar las técnicas para las detenciones en flagrancia y uso de la fuerza policial, la Coordinación General Estratégica de Seguridad, del Gobierno de Jalisco, realizó la impartición de dos talleres para policías de Código Violeta y Unidad Especializada de Tonalá.
La colaboración forma parte de los acuerdos para fortalecer la estrategia Pulso de Vida de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISMH).
Participaron 36 elementos pertenecientes a la Unidad Código Violeta de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSE), y de la Unidad Especializada Policial de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Tonalá.
Eduardo Guillermo González López, Coordinador General de Proyectos de la Coordinación de Seguridad, impartió los talleres, en los que destacó que el objetivo consiste en dotar de herramientas y fortalecer las competencias de los cuerpos de seguridad que atienden los servicios de violencia de género.
A esto se suma evitar que se vulneren los derechos humanos de las víctimas y presuntos victimarios.
Debido al interés de las corporaciones de municipios al interior de Jalisco, la Coordinación General Estratégica de Seguridad continuará en colaboración con la SISMH, para llevar las actualizaciones.
El primer acercamiento con las corporaciones fue con la participación de policías de la Comisaría Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan, y posteriormente se sumaron Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque.




















