En tiempos donde la transparencia y el acceso a la información son fundamentales para la confianza pública, tuvimos la oportunidad de conocer más de cerca la trayectoria de Sergio Arturo Guerrero Olvera, actual presidente de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien buscará mantenerse en el cargo en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.
Entre los candidatos, Guerrero Olvera llama la atención no solo por su amplia experiencia dentro del Poder Judicial —más de tres décadas, empezando desde funciones operativas hasta llegar a presidir una sala regional—, sino por su apuesta clara hacia la digitalización del quehacer electoral.
Desde 2019 forma parte de la Sala Regional Guadalajara, y desde 2022 la encabeza como presidente. Durante su gestión, ha impulsado proyectos como el IUS Electoral y el Metabuscador Electoral, herramientas que —según nos dicen abogados expertos en la materia— han facilitado el acceso público a sentencias y criterios del tribunal. Son plataformas que han cobrado relevancia para estudiantes, litigantes e incluso para ciudadanos interesados en el funcionamiento del sistema electoral.
Conocimos también su faceta académica, pues ha sido profesor en instituciones como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), donde se le reconoce por fomentar el pensamiento crítico y técnico entre su alumnado, especialmente en temas como argumentación jurídica y justicia constitucional.
Más allá del perfil institucional, Guerrero Olvera ha estado presente en iniciativas de corte social, en las que su formación legal se combina con la que parece una vocación de servicio genuina.
Entre los perfiles que actualmente buscan continuar o integrarse a este órgano jurisdiccional, Guerrero Olvera destaca por su enfoque técnico y su experiencia en procesos de modernización judicial. En un contexto donde se exigen mayor eficiencia, transparencia e innovación, su gestión ofrece una línea de continuidad en ese sentido.