En la Ciudad de México, el 14 de octubre de 2024, se celebró la novena edición del Premio Nacional de Diseño Diseña México 2024. Julio Frías, creador del galardón, y Desirée Navarro, quien lideró la entrega de premios, reconocieron a cinco destacados mexicanos por sus aportaciones al diseño a nivel global, fortaleciendo la relevancia de México en este campo.
Entre los galardonados se encuentran Gabriel Simón Sol, Mara Montañés, Roberto Iñiguez, y los fundadores de la marca Pineda Covalín, Cristina Pineda y Ricardo Covalín. Sus contribuciones abarcan desde la academia hasta la moda de lujo, todas con impacto internacional.
Gabriel Simón, con una destacada trayectoria académica y profesional, ha publicado tres libros esenciales sobre diseño en México y es miembro fundador del Colegio de Diseñadores Industriales de México. Por su parte, Roberto Iñiguez ha sido incluido en el QS Ranking como uno de los mejores en las categorías de Artes y Diseño y Arquitectura a nivel mundial, además de desempeñar un papel importante en la Cumulus Association.
Mara Montañés, directora de La Jabonera Centro de Diseño desde 2001, ha impulsado la reforma de la Ley de Cultura en Querétaro para incluir a las industrias creativas, además de liderar la iniciativa Querétaro Ciudad del Aprendizaje ante la UNESCO.
La marca Pineda Covalín fue reconocida por su influencia en la moda mexicana, con más de 40 tiendas en el país y presencia en América del Norte, Europa y Latinoamérica, posicionándose como un embajador cultural de México a nivel global.
Durante el evento, Desirée Navarro resaltó la trayectoria de Julio Frías como investigador y académico, creador del Premio Diseña México en 2015, quien ha impulsado el diseño mexicano. Además, subrayó la importancia económica del diseño, que representa aproximadamente el 7% del Producto Interno Bruto de México, según el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Fuente: Hiram Ordónez