Ibarra y asociados abogados
Nacional

27,146 Registros de Aspirantes para el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El exitoso registro de aspirantes para la renovación del Poder Judicial de la Federación concluyó en punto de las 00:00 horas de este lunes, marcando un hito en la historia jurídica de México. Agradecemos la respuesta de la ciudadanía, el profesionalismo del personal de la Cámara de Senadores y la extraordinaria tarea del Comité de Evaluación, compuesto por Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, en el cierre de esta etapa para elegir a las personas juzgadoras e integrantes del Poder Judicial de la Federación, el primero de junio del 2025.

Ibarra y asociados abogados

Al cierre de esta convocatoria, se registraron 11 mil 646 solicitudes a través del sitio oficial del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, 258 expedientes fueron recibidos en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo. Frente a la enorme respuesta ciudadana, a partir del día de ayer, 23 de noviembre, se habilitaron tres direcciones de correos electrónicos como vía alterna de registro y se recibieron 15 mil 242 correos electrónicos, los cuales se determinará su estatus una vez que se hayan revisado.

Ibarra y asociados abogados

Se trata del cierre de una etapa, de este proceso histórico en donde por primera vez, las y los ciudadanos elegirán, mediante voto universal, libre, secreto y directo, a los integrantes del Poder Judicial de la Federación; en esta ocasión las candidaturas abarcan cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistradas y magistrados de Salas Regionales, circuito y jueces de distrito.

Fases de evaluación

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, verificará que los registros cumplan con los requisitos constitucionales y legales de elegibilidad.

La lista preliminar de aspirantes elegibles será publicada el 15 de diciembre de 2024 en las páginas web del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

Insaculación pública y determinación final

Asimismo, los nombres de las personas seleccionadas, ajustadas mediante un proceso de insaculación pública para garantizar equidad y transparencia, serán remitidas a las Cámaras del Congreso para su aprobación por mayoría calificada antes del 4 de febrero de 2026.

Hacemos pública esta información por la importancia que reviste este proceso, en el entendido que las cifras definitivas se conocerán en los plazos aquí mencionados y que son los determinados por el marco legal vigente, para esta inédita elección.

Fuente: Senado de La República 

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas