Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Secretaría Salud Jalisco implementa operativo «Romería 2024»

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Se aconseja tener especial atención con los grupos vulnerables ante riesgos de exposición al sol, deshidratación y fatiga.

En las zonas del recorrido se implementaron medidas preventivas como fumigación y rociado espacial para prevenir el dengue.

A través del Programa de Emergencias en Salud, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) organizará el Operativo de Seguridad en Salud para la «Romería de Zapopan 2024», en su edición 290. Se espera la participación de más de 2.2 millones de personas, superando la cifra del año anterior.

Ibarra y asociados abogados

El objetivo del operativo es proteger a los asistentes y organizadores, unificar la coordinación entre diversas instituciones y garantizar atención médica tanto móvil como en hospitales. Entre los participantes del operativo están el OPD Servicios de Salud Jalisco, Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y Zapopan, SAMU, Cruz Roja, IMSS e ISSSTE.

Ibarra y asociados abogados

«En eventos de esta magnitud, los riesgos para la salud aumentan debido al calor, que puede causar deshidratación, golpes de calor o quemaduras solares, además de enfermedades respiratorias, diarreicas, descompensación de enfermedades crónicas, lesiones por accidentes y dengue. Es vital prestar especial atención a grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños pequeños y personas mayores de 60 años», explicó Steven Tabares López, Responsable del Programa de Emergencias en Salud.

El funcionario también mencionó que la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria de Jalisco está vigilando una zona de baja presión en el Océano Pacífico, que tiene un 20% de posibilidad de convertirse en ciclón, lo que podría generar lluvias ligeras durante el evento.

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (COPRISJAL) llevará a cabo acciones de vigilancia en puntos de venta de alimentos y bebidas para reducir riesgos sanitarios, con 16 verificadores y un coordinador supervisando establecimientos fijos y ambulantes.

Por su parte, el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) instalará un Puesto Médico Avanzado (PMA) y activará dos Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) y dos Unidades Ligeras de Intervención Rápida (ULIR) el 11 de octubre, con el fin de atender cualquier emergencia relacionada con la llegada de los feligreses.

El día 12 de octubre, SAMU apoyará con las UTIM en el recorrido para garantizar la atención en caso de emergencias. Además, se han intensificado las acciones para controlar el mosquito transmisor del dengue en las áreas centrales de Guadalajara y Zapopan, enfocándose en la Catedral de Guadalajara, la Basílica de Zapopan y espacios públicos a lo largo del recorrido.

### Recomendaciones de Salud para la Población

#### Antes de asistir al evento:
– Lleva identificación con tu tipo de sangre y alergias.
– Usa ropa de algodón, de colores claros, que cubra la mayor parte del cuerpo, y calzado adecuado.
– No olvides protector solar, gorra o sombrero, y abrigo si es necesario.
– Lleva contigo un cilindro reutilizable para hidratarte constantemente.
– Establece un punto de encuentro en caso de que alguien se pierda.

#### Durante el evento:
– Si tu salud no permite peregrinar, evita asistir y sigue el evento en línea.
– Si tienes fiebre, diarrea, dolor muscular o tos, opta por cuidarte en casa.
– No olvides tus medicamentos para enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.
– Si necesitas atención médica, acude a los módulos de salud en la ruta.
– No te automediques y revisa las condiciones del vehículo en el que viajes.

#### Al consumir alimentos y bebidas:
– Evita consumir alcohol y bebe agua potable de preferencia embotellada.
– Lava tus manos antes de comer y después de tocar animales, toser o estornudar.
– Compra alimentos en lugares seguros y evita los productos crudos o mal cocinados.

Para más información sobre cuidados de salud, está disponible la Línea Salud Jalisco: 33-3823-3220.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas