Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Reconoce Subsecretaría de Derechos Humanos a joven con discapacidad múltiple por concluir la carrera en Medicina

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La ceremonia se realizó a petición de su madre, dado que el joven decidió no asistir a la graduación universitaria por experiencias de acoso y discriminación, relacionadas con sus discapacidades

En distinción a su esfuerzo y dedicación, la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco entregó un reconocimiento a José Pablo González Macías, un joven con discapacidad múltiple que concluyó con éxito la Licenciatura en Medicina.

El evento se llevó a cabo con la presencia de autoridades estatales y legislativas, así como familiares, amigos, docentes y profesionales de la salud que acompañaron a José Pablo en su trayectoria universitaria, cuya formación concluyó con éxito.

La ceremonia se realizó a solicitud de su madre, luego de que el joven decidiera no acudir a la graduación en su universidad, tras señalar que había enfrentado episodios de acoso escolar y discriminación debido a sus condiciones de salud, dado que vive con vive con Trastorno del Espectro Autista, dislexia severa, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y Síndrome de Janz.

“Este es un homenaje a quienes caminaron a su lado, a quienes supieron mirar más allá de las limitaciones y apostaron por su talento, porque la inclusión no se construye en soledad, se hace con familias, comunidades, instituciones educativas y sociedades que creen en la dignidad de todas las personas”, destacó Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco.

“En nombre de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, extiendo mi más sincera felicitación a José Pablo, a Andrés (su hermano), a sus padres y a cada docente que fue parte de esta historia, por mostrarnos que la verdadera inclusión comienza en casa, se fortalece en la escuela y se multiplica cuando la sociedad acompaña”, agregó.

Durante la ceremonia también se recordó a Andrés González Macías, hermano de José Pablo, quien vive con discapacidad múltiple y se graduó de la Licenciatura en Medicina.

Con el apoyo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Andrés González pudo presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), con los ajustes razonables que requería su condición.

En esta ocasión también se entregaron más de 50 diplomas de reconocimiento a profesionales de la salud, docentes y organizaciones sociales que acompañaron la trayectoria de José Pablo, como un símbolo del valor de las redes de solidaridad y de la corresponsabilidad comunitaria en la construcción de entornos incluyentes.

Uno de los momentos más emotivos fue la narración de la historia de vida de José Pablo, en la que se resaltaron las dificultades enfrentadas y la fortaleza con la que, apoyado por su familia y comunidad, convirtió los desafíos en aprendizajes y esperanza.

En su mensaje, Gabriela Elizabeth Méndez González, titular de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, destacó que, como gobierno, se trabaja incansablemente para promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades, y para que cada historia de éxito se convierta en la norma, no en la excepción.

Con esta ceremonia, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de seguir construyendo una sociedad más justa, incluyente y solidaria, en la que cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas