Realizan capacitación con niñas y niños sobre cuidado y aprovechamiento del agua
Se expusieron ejemplos concretos y consejos prácticos para que cada persona sume a la preservación de este recurso, así como se dialogó sobre la necesidad de incluir la enseñanza sobre la cultura del agua en las aulas
El objetivo será que todas y todos los alumnos se conviertan en Guardianes del Agua, y sean el vínculo para que desde su familia se pueda generar un uso racional y responsable de este recurso
En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), realizó una jornada con niñas y niños sobre el cuidado y aprovechamiento de este recurso.
La actividad se llevó a cabo en la Escuela Primaria #926 “Jesús Romero Flores”, en la colonia El Bethel de Guadalajara.
Se expusieron ejemplos concretos y consejos prácticos para que cada persona sume a la preservación de este recurso, así como se dialogó sobre la necesidad de incluir la enseñanza sobre la cultura del agua en las aulas.
Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora de Gestión del Territorio, destacó el papel de la niñez en un futuro con un mejor manejo del agua, mientras que Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua, señaló que dicha integración impulsaría este aprendizaje en las infancias desde las aulas.
La Secretaría de Educación analizará incluir el tema del cuidado del agua en los proyectos integradores de todos los grados escolares.
El objetivo será que todas y todos los alumnos se conviertan en Guardianes del Agua, y sean el vínculo para que desde su familia se pueda generar un uso racional y responsable de este recurso.
Como parte de las actividades en torno a la conmemoración del Día Mundial del Agua, dedicado este año a la preservación de los glaciares, Antonio Juárez Trueba, Director General de SIAPA, ofreció una charla en la que explicó, paso a paso, el origen del agua que se usa en Guadalajara, el proceso de potabilización y consejos prácticos para darle un buen uso en las acciones diarias.
También se impartieron talleres lúdicos por parte del SIAPA, la CEA y el CICEJ sobre el cuidado del agua implementando actividades como lotería, juego de la oca y simulación del recorrido del agua.
Con la participación de más de un centenar de estudiantes, profesores y directivos de la escuela también participaron Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación; Mirna Avilés Mis, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ); y Raúl Acosta como representante de la Comisión Estatal del Agua.
En esta temporada de calor se imparten las siguientes recomendaciones para el uso responsable y óptimo de los recursos hídricos:
– Procura bañarte en lapsos cortos, de no más de 5 minutos, así como cerrar la llave al momento de enjabonarte.
– Recolecta el agua fría que sale de la regadera antes de la caliente, a fin de brindarle otros usos.
– Revisa las instalaciones para evitar fugas o derrames.
– Evita regar el pavimento.
– Riega el jardín por la mañana o durante la noche con una cubeta de agua.
– Recicla el agua de tu lavadora, utilízala para lavar el baño y patios.
– Lava tu auto con cubeta, evita utilizar la manguera.
– Cierra la llave mientras te cepillas los dientes.
Para visitas en centros educativos por parte de personal del Área de Cultura del Agua, están a disposición los teléfonos 33-3837-4200, extensiones 4230, 4232 y 4234 y el correo electrónico culturadelagua@siapa.gob.mx .
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco


















