En la jornada intensiva de dos días se realizaron 82 procedimientos
Jalisco cuenta con 24 Módulos Especializados de Vasectomía Sin Bisturí distribuidos en las 13 Regiones del estado
Con corte al 24 de junio de 2025, en el estado se han realizado mil 722 procedimientos
En el marco de la Jornada Nacional de Vasectomías sin Bisturí, realizada durante el mes de junio en conmemoración del Día del Padre, el Hospital Regional de Puerto Vallarta, perteneciente al OPD Servicios de Salud Jalisco, llevó a cabo un total de 82 procedimientos, superando ampliamente la meta inicial de 70 intervenciones.Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del Organismo, destacó la importancia de promover una participación más activa de los hombres en la planificación familiar.
“De lo sencillo que se puede llevar a cabo un procedimiento sin bisturí, es muy rápido, en diez minutos, la recuperación es automáticamente rápida sin complicaciones y estamos evitando que una mujer pueda tener una complicación” afirmó.
Esta jornada forma parte de una política pública estatal enfocada en fortalecer el derecho a la planificación familiar, promoviendo la paternidad consciente y voluntaria como un componente fundamental del bienestar social.
El éxito de la convocatoria reflejó un alto interés ciudadano, lo cual permitió no solo rebasar la meta original, sino también generar un registro de entre 50 y 60 hombres interesados en realizarse la vasectomía en próximas fechas.
Ante la creciente demanda, Bravo Hernández anunció la apertura de un módulo permanente de vasectomías sin bisturí en el Centro de Salud del Centro de Puerto Vallarta, donde se ofrecerá el servicio de forma regular, al menos un día por semana, con posibilidad de ampliarse según las necesidades.
Por su parte, Jaime Álvarez Zayas, Director de la Región Sanitaria VIII Puerto Vallarta, subrayó que esta jornada representa un proyecto piloto a nivel estatal, siendo Puerto Vallarta punta de lanza en la implementación de un modelo quirúrgico interhospitalario, cuyo objetivo es descentralizar los servicios y acercarlos a comunidades con mayor necesidad.
La jornada contó con la participación de un equipo multidisciplinario compuesto por cuatro médicos certificados, un enfermero especialista, dos médicos en proceso de certificación, cuatro consultorios equipados, ocho enfermeras (cuatro en procedimiento y cuatro en recepción) y dos administrativas.
Asimismo, se contó con la participación de médicos vasectomistas provenientes de distintas regiones sanitarias del estado, quienes fueron reconocidos por su destacada labor y su compromiso en la formación de nuevos profesionales.
Durante el evento, también se entregaron reconocimientos especiales y acreditaciones federales a los médicos que concluyeron su formación técnica en esta práctica quirúrgica, contribuyendo así al fortalecimiento de los servicios de salud reproductiva en Jalisco.
Para saber más:
La vasectomía es un procedimiento sencillo que ofrece múltiples ventajas: no requiere estudios preoperatorios, se realiza bajo anestesia local y tiene una duración aproximada de entre 10 y 15 minutos.
La intervención se lleva a cabo mediante una pequeña punción escrotal que no necesita sutura, lo que permite una recuperación rápida con cuidados mínimos.
No afecta el aspecto ni el deseo sexual, y el hombre conserva su capacidad para mantener relaciones sexuales.
Para solicitar información sobre el programa de Vasectomía Sin Bisturí, la ciudadanía puede acudir a cualquier Centro de Salud u Hospital del estado, o llamar a la Línea Salud Jalisco al teléfono 33 38 23 32 20 para más información.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco