Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Llama Protección Animal de Zapopan al cuidado de animales domésticos en época decembrina

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Llama Protección Animal de Zapopan al cuidado de animales domésticos en época decembrina

Es importante evitar que consuman alimentos en exceso o que aquellos que son un peligro para su salud, como cebolla, chocolate o huesos 

Ante el ruido excesivo, se aconseja resguardar a los animales en un lugar cerrado para evitar que salga escape o sufra algún percance

Los cuidados durante las fiestas decembrinas incluyen a los animales domésticos. La directora de Protección Animal de Zapopan, Yamile Lotfe, recordó que estas vacaciones y fiestas en familia es importante reforzar la vigilancia de las mascotas para evitar daños por escapadas, mala alimentación o exposición a ruido excesivo.

Entre los principales cuidados está la alimentación, pues es importante que no consuman alimentos en exceso y, sobre todo, evitar algunos que puedan provocarles graves daños como el chocolate, la cebolla y los huesos, detalló la directora de Protección Animal de Zapopan.

“Los chocolates están totalmente prohibidos. La cebolla también es muy tóxica, pero también hablamos del exceso de alimentos que ellos no comen regularmente. Entonces, cualquiera puede causarle un problema gastroentérico hemorrágico, al rato traemos diarreas con sangre, pero es una sangre fresca y muy constante, entonces por eso no hay que darles la comida, mucho menos los huesos. Por favor, prohibido totalmente los huesos ni para que jueguen, truenan dientes, hacen caries, se atoran, nos hacen al rato piedras en el intestino”, advirtió.

Durante las fiestas decembrinas también es usual que algunas personas regalen o reciban un animal como mascota y lamentablemente durante los primeros meses del año aumenta el nivel de abandono de las mascotas, por lo que es importante que antes de obsequiar alguna especie se investigue con respecto a los cuidados, tiempo de vida, espacios y atención necesaria.

 

Ibarra y asociados abogados

“Es un ser vivo que depende de nosotros. Entonces, ¿quieres tener un ser vivo que dependa de ti? Sé responsable. No se vale; lo adquiero, lo regalo y en enero o febrero lo saco a la calle o veo quien me lo va a recomprar, porque entonces pues yo ya le gasté. Mejor, no regalen este tipo de seres, regalen amor, regalen juguetes, regalen todo lo demás, comida, pero no seres vivos, si no soy responsable”, agregó.

Ante el uso de cohetes, fuegos artificiales y ruidos excesivos es importante que el animal esté resguardado en un espacio controlado y al que tengan acceso pocas personas para que quiera salir huyendo al sentirse abrumados por el exceso de gente y su entorno, detalló Yamile.

“Si yo tengo a mi compañero o compañera fuera de la casa, en la cochera, en la azotea y de pronto tiran un cohete muy cerca de ellos, lo primero que van a hacer es querer huir. Pueden tener fracturas porque se caen, pueden sufrir hasta la muerte o en esa desesperación de querer salir, atorarse en los barrotes o salir y correr, y ya no volvimos a saber de ellos. Entonces, hay que tener muchísimo cuidado”, agregó.

Con respecto a la ausencia por vacaciones, es importante que las mascotas se queden en un lugar seguro, sobre todo si no están acostumbradas a convivir con personas o animales. Lo aconsejable es que se quede en su domicilio particular, donde alguien de confianza acuda a alimentarlo y pueda cumplir parte de sus rutinas, como, por ejemplo, si es un perro, sacarlo a pasear, entre otras actividades indispensables en el día a día.

Para las mascotas que pudieran estar expuestas a bajas temperaturas durante algunos periodos, la directora recomienda que a los animales de pelo corto o adultos se les abrigue. Si bien algunos tienen cama especial, es aconsejable que tengan un cartón o cubierta por debajo que pueda reducir el frío.

Fuente: Gobierno de Zapopan

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas