El operativo se llevará a cabo del 17 de diciembre hasta el 10 de enero. Más de 800 funcionarios públicos participarán en diversos operativos preventivos y de seguridad
El Gobierno de Tlajomulco, que encabeza Gerardo Quirino Velázquez Chávez, arrancó de manera oficial el Plan Invernal, con la finalidad de prevenir y atender, de manera integral y coordinada, las emergencias que se presenten durante esta temporada.
Este plan preventivo se abordará desde diferentes instituciones, pues colaborarán la Comisaría de Seguridad, la Unidad de Protección Civil y el Sistema DIF Tlajomulco con el objetivo de anticipar situaciones de riesgo o bien, brindar atención inmediata a la ciudadanía, además de que habrá colaboración permanente con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía del Estado.
Para este operativo, el estado de fuerza estará integrado por más de 800 funcionarios de diversas instituciones entre ellos bomberos, brigadistas forestales, policías y paramédicos, entre otros, además, se destinarán 64 vehículos oficiales, entre motocicletas y patrullas, así como dos ambulancias y dos moto ambulancias.
El trabajo preventivo que llevará a cabo la Comisaría de la Policía Municipal tendrá como finalidad atender de manera inmediata los reportes de violencia familiar y delitos patrimoniales, entre otros. Para ello se realizarán patrullajes por los principales corredores comerciales, paradas de autobús y lugares de mayor afluencia.
Eduardo Alonso Silva Ibarra, Comisario General de la Policía, destacó que “vamos a llevar a cabo patrullajes estratégicos en coordinación con Guardia Nacional y Ejército Mexicano. Vamos a destinar 600 elementos en 64 unidades de nuestra Comisaría, con lo que vamos a intensificar el patrullaje en centros comerciales, corredores gastronómicos, en sucursales bancarias, zonas turísticas, esto con la finalidad de garantizar la seguridad y evitar los delitos patrimoniales”.
Asimismo, se llevarán a cabo recorridos de vigilancia y prevención sobre Carretera a Chapala y Carretera a Morelia, en donde se instalarán dos puestos de socorro en puntos estratégicos, además, en el Circuito Metropolitano Sur/Vicente Fernández Gómez, avenida Jesús Michel González y la avenida Adolf B. Horn.
Con la finalidad de evitar accidentes, producto de la mezcla de alcohol y el volante, el Gobierno de Tlajo solicitó el apoyo de la Policía Vial para implementar el programa Salvando Vidas e inhibir que las personas que consuman bebidas alcohólicas conduzcan automotores.
Por su parte, Salomón Molina Zamora, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, informó que se realizarán recorridos conjuntos para asegurar productos elaborados a base de pólvora en tianguis y negocios establecidos, además de sofocar fogatas para evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad, el patrimonio y la vida de las personas, así como disminuir la emisión de contaminantes que contribuyen a la mala calidad del aire y al desarrollo de enfermedades respiratorias.
Asimismo, Molina Zamora compartió las siguientes recomendaciones, “que no cocinen con nada que pueda provocar un incendio en el lugar y si ven algún incendio lo reporten, porque nos puede ayudar a que a que podamos controlarlo más rápido. Verifiquen sus vehículos antes de viajar, asegurarse de que tengan todo su sistema de seguridad, neumáticos y motor en buenas condiciones, para evitar algún riesgo. Si van a conducir, no consuman bebidas embriagantes, lleva el riesgo que se ponen ellos y las personas con las que van viajando. Conectar las luces directamente a la energía, no utilizar extensiones y si se utilizan, tendrán que ser una de uso rudo. La recomendación es no dejarlo encendido más allá del horario en el que van a dormir para evitar un sobrecalentamiento y que vaya a haber algún incendio en sus hogares”.
En tanto, el Sistema DIF Tlajomulco, tendrá un operativo especial para atender a personas en situación de calle y migrantes que requieran refugio, según explicó la directora Anabel Rubio Ramos, quien destacó que “está preparando una entrega de cobijas para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, así como también en colaboración con Protección Civil y Seguridad Pública, llevaremos a cabo la contabilización de personas en situación de calle, esto en diciembre, para enero comenzar con la apertura del refugio temporal, donde podrán estas personas pasar la noche y mitigar el frío”.
El dato
El Gobierno de Tlajo comparte las líneas especiales que la Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva pone a disposición de la ciudadanía:
· Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones: C4, Policía: 33 3283 4545
· Protección Civil y Bomberos: 33 3798 1598
· Servicios Médicos Municipales: 33 3798 1480
· También se pueden reportar emergencias a través del 911.
Fuente: Gobierno de Tlajomulco