Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Gobierno de Zapopan inaugura el primer Centro Integral de Cuidados en Jalisco

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El nuevo espacio impulsa la corresponsabilidad social y el bienestar de las personas cuidadoras

El Gobierno de Zapopan, encabezado por el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, inauguró el Primer Centro Integral de Cuidados en Jalisco, un espacio pionero que impulsa la corresponsabilidad social y dignifica la labor de las personas cuidadoras.

Ubicado en la colonia Indígena de San Juan de Ocotán, este centro representa un paso decisivo en la consolidación de una política pública que coloca la vida, el bienestar y la igualdad en el centro de la agenda municipal, reafirmando a Zapopan como referente nacional en innovación social con perspectiva de género.

Durante su mensaje, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade recordó que este proyecto nació desde su primera campaña, cuando identificó el potencial del lugar que hoy alberga el nuevo centro.

“Hace casi cinco años conocí este espacio y supe que aquí debía construirse algo para transformar vidas. Hoy, gracias al trabajo en equipo, este sueño es una realidad. Este centro representa amor, entrega y reconocimiento para quienes cuidan, porque cuidar también es una forma de amar”, expresó el Alcalde.

Frangie destacó que la política de cuidados se ha convertido en una de las principales agendas del municipio.

“Cuando iniciamos el programa Nos Toca Cuidar en 2022, contábamos con 500 mil pesos. Hoy, destinamos 15 millones de pesos en apoyos para más de mil 500 beneficiarias y beneficiarios. Este es dinero mejor invertido, porque regresa en bienestar, en autoestima y en oportunidades”.

El Centro Integral de Cuidados tuvo una inversión de 4.6 millones de pesos y cuenta con talleres, asesorías y actividades que promueven el bienestar integral de las personas cuidadoras. Además, ofrece servicios de terapia física, nutricional y psicológica, así como espacios de apoyo como ludoteca, biblioteca, lavandería y lactario, pensados para mejorar la calidad de vida de las y los usuarios.

Durante el acto protocolario, la directora de Cuidados Sociales, Patricia Yokogawa Teraoka, resaltó la importancia del trabajo transversal entre dependencias municipales para hacer realidad este proyecto.

“Este centro es el resultado de un esfuerzo colectivo. Queremos que las personas cuidadoras lo sientan suyo, un lugar seguro, digno y amable donde puedan fortalecerse emocionalmente, aprender y sentirse acompañadas”.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, enfatizó la relevancia de reconocer el cuidado como un acto político y transformador.

“Sin cuidados no hay infancia, no hay salud, no hay comunidad. Cuidar no es una debilidad, es la mayor fortaleza que tenemos como sociedad. Este centro representa una revolución del cuidado, un cambio en las estructuras que pone la vida, toda la vida, al centro”.

Por su parte, la diputada local Gabriela Cárdenas Rodríguez, celebró que Zapopan encabece la transformación de la agenda de cuidados en Jalisco.

“Este centro no es una acción asistencialista, es una acción de justicia. Zapopan pone el ejemplo de que cuidar y ser cuidado es un derecho reconocido en la Constitución. Gracias a la voluntad política de este gobierno, hoy las mujeres cuidadoras tienen un espacio para su libertad, su bienestar y su tiempo”.

En representación de las beneficiarias, María Antonia Alvarado compartió su testimonio como parte del programa Nos Toca Cuidar.

“Llegamos buscando un apoyo económico y encontramos mucho más: acompañamiento psicológico, nutricional y una red de apoyo entre mujeres. Gracias al Gobierno de Zapopan por darnos la oportunidad de crecer y sentirnos valoradas”.

El Centro Integral de Cuidados Zapopan, se ubica sobre la calle Francisco I. Madero, en la colonia Indígena, el horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

El Ayuntamiento de Zapopan destina anualmente alrededor de dos mil millones de pesos a la agenda de género, cifra que lo posiciona como epicentro de las políticas de igualdad y cuidados en Iberoamérica.

Con la apertura de este nuevo espacio, Zapopan reafirma su compromiso con el bienestar, la equidad y la dignidad de las personas cuidadoras, fortaleciendo su visión de ser la Ciudad de las Mujeres y de los Cuidados.

Fuente: Gobierno de Zapopan

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas