La excavación contempla una inversión total de 12 millones de pesos
Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal de Tlajo, supervisó el arranque de las perforaciones para el nuevo pozo en San Cuyutlán, el cual tiene como objetivo de mejorar el servicio de agua potable en la zona, afectada por prolongadas sequías y esquemas de tandeo.
Atendiendo una demanda reiterada por parte de los habitantes, esta obra representa una respuesta directa a la necesidad de garantizar el acceso al agua para cientos de familias.
“Por eso venimos a cumplir con un compromiso fundamental para esta delegación, que de verdad ha causado muchos temas e incomodidades para las familias, porque sin el líquido vital, pues no la podemos armar, ¿verdad? Y eso me da bastante gusto: que podamos tener ya, por fin, la posibilidad de contar con nuestro pozo. No sin antes decirles que queremos agradecerle al profesor Don José, que durante mucho tiempo nos dio la oportunidad del pozo de Los Cedazos, de estar tomando agua. La verdad, de todo corazón, a toda su familia”, expresó el presidente municipal.
La excavación se realizará al pie del Cerro Viejo y contempla una inversión total de 12 millones de pesos, monto que incluye la perforación, medición, equipamiento y tecnologías de monitoreo remoto, lo cual permitirá vigilar el funcionamiento del pozo a distancia, para mayor eficiencia y control operativo.
Las labores de construcción tendrán una duración estimada de tres meses y medio. Además, el proyecto considera la instalación de un cerco perimetral como medida de seguridad, y en una etapa futura se prevé la construcción de un tanque de almacenamiento, con el fin de reforzar la calidad del servicio.
Esta acción forma parte de los esfuerzos del municipio por mejorar la infraestructura hídrica y responder de manera puntual a los desafíos derivados del cambio climático y el crecimiento urbano.
El dato:
· Durante años, los habitantes de la localidad de San Miguel Cuyutlán fueron abastecidos por una toma de agua proveniente de un predio conocido como Los Cedazos, que es un ícono de la delegación.
Fuente: Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga