Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Gerardo Quirino entrega primera etapa de rehabilitación de clústers

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El programa general de intervenciones contempla 49 áreas habitacionales

La inversión es de 110 millones de pesos en obras que devuelven la vida y dignidad al entorno

En un ambiente de comunidad y cercanía, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó la entrega de la primera etapa del Programa Siempre Chambeando en Tu Clúster con ocho áreas habitacionales intervenidas en Hacienda Santa Fe, como parte de un ambicioso proyecto de transformación urbana en la Zona Valle Sur.

“Hoy es un día especial para Hacienda Santa Fe y para Tlajo. Lo que estamos viendo aquí no es una obra del gobierno, es una obra de ustedes y para ustedes”, expresó el alcalde ante vecinas y vecinos que participaron activamente en las mejoras y que atestiguaron la entrega simbólica de las obras.

Durante su recorrido, Gerardo Quirino destacó que esta intervención forma parte de un programa multianual que no solo busca rehabilitar espacios, sino mantenerlos en buen estado a lo largo del tiempo: “Vamos a dar una vuelta a los ocho primeros clústers para ver cómo vamos. Se están rehabilitando las avenidas, los parques, pero no solo eso: es una multianualidad que nos va a permitir que, en los próximos dos años, estén mantenidos. Porque una cosa es arreglarlos y luego desentenderse, y que al cabo del tiempo vuelvan a estar en condiciones difíciles. Esta multianualidad nos va a permitir que, durante todo el tiempo que tengamos la oportunidad de representarlos, estén en las mejores condiciones. Es una inversión de 110 millones de pesos, y ya vamos en ocho clústers”, destacó el alcalde.

Aseguró que el gobierno cumple con su parte al ofrecer condiciones dignas para vivir y reconstruir el tejido social, con el objetivo de hacer comunidad y recuperar la paz y la tranquilidad.

La rehabilitación en los clústers del municipio incluye, entre otras acciones:

·         Reencarpetado de vialidades

·         Señalamientos horizontales y cruceros peatonales seguros

·         Limpieza, pintura y poda de áreas comunes

·         Rehabilitación de parques, banquetas y accesos

·         Mantenimiento en casetas, áreas verdes y espacios públicos

Sobre los trabajos realizados, el director de Obras Públicas de Tlajomulco, Celso de Jesús Álvarez, detalló que “esta etapa de los primeros ocho clústers abarca 51 mil metros cuadrados, donde intervenimos toda la superficie de rodamiento. Teníamos problemas de circulación y falta de señalamiento, entonces, con la ayuda de los equipos de Cercanía, Servicios Públicos y Obras Públicas, pudimos recuperar el espacio, pero sobre todo mantener las vialidades dignas para su uso. Contamos con mantenimiento rutinario; es decir, cualquier cosita, cualquier bache, cualquier situación se va a atender durante los tres años. Después del temporal de lluvias, vamos a regresar por cualquier detalle y vamos a mantenerlos en óptimas condiciones.”

La rehabilitación de los 49 clústers del municipio se realizará en siete etapas, en las que se invertirán 110 millones de pesos, consolidando uno de los proyectos de recuperación urbana más importantes del municipio.

El dato:

Además del mejoramiento de vialidades, el programa contempla acciones complementarias en los complejos habitacionales, tales como:

·         Rehabilitación de canchas multiusos

·         Renovación de juegos infantiles y ejercitadores

·         Construcción de banquetas accesibles

·         Colocación de luminarias y arbolado

Fuente: Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas