Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Firma Área Metropolitana de Guadalajara Declaratoria Internacional para fortalecer la Gobernanza Metropolitana rumbo a la Agenda post- 2030

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Se trata de la única metrópoli mexicana en firmar la Declaración Metropolitana de Barcelona, que será presentada ante la ONU

El compromiso internacional reconoce el liderazgo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en gobernanza metropolitana, sustentado en avances como el POTmet, los Puntos Verdes Metropolitanos y el primer Bosque Metropolitano

Para fortalecer la gobernanza, sostenibilidad y coordinación metropolitana en la agenda urbana global post-2030, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), a través del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), fue la única metrópoli de México que firmó la Declaración Metropolitana de Barcelona: El futuro metropolitano más allá de 2030.

Se trata de un acuerdo global que será presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los próximos días.

La firma fue plasmada por Patricia Martínez Barba, Directora general del Imeplan, en un evento que tuvo lugar en la capital catalana durante la Cumbre Metropolitana Mundial y el 10º aniversario del Foro de Autoridades Metropolitanas Europeas, en el que  representantes de las principales metrópolis del mundo establecieron compromisos.

La titular del Imeplan dijo que este reconocimiento internacional posiciona al AMG como un referente global en planificación y acción metropolitana, gracias a los avances logrados a través del Sistema Integral de Desarrollo Metropolitano (SIDmetro), una estructura única a nivel nacional que articula decisiones entre gobiernos locales, sociedad civil, academia y organismos internacionales.

La Declaratoria reivindica a las áreas metropolitanas como actores clave en la gobernanza global, actuando ante desafíos mundiales y posiciona al AMG como líder regional e internacional en planeación integrada, facilitando el acceso a redes internacionales de cooperación, financiamiento, asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades.

A través del SIDmetro y con el liderazgo técnico del Imeplan, el AMG ya cuenta con proyectos y herramientas que responden a los compromisos del Acuerdo firmado, particularmente en tres frentes estratégicos:

Economía circular y transición ecológica

Creación de los Puntos Verdes Metropolitanos, en colaboración con el Área Metropolitana de Barcelona y la Unión Europea, para la valorización de residuos y educación ambiental ciudadana.

Planeación y gestión del territorio basada en datos

Aprobación y puesta en marcha de instrumentos metropolitanos como el POTmet, el Atlas Metropolitano de Riesgos, el PIMUS y el PACmetro, avalados por las nueve presidencias municipales del AMG y el Gobierno del Estado de Jalisco, para impulsar una visión integral de ciudad sustentable y resiliente.

Regeneración ambiental y participación ciudadana

Creación del primer Bosque Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos, iniciativa surgida del Consejo Ciudadano Metropolitano, con asistencia técnica del Imeplan, liderazgo municipal y acompañamiento de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU).

Durante el encuentro, Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona, reafirmó el papel de las áreas metropolitanas como protagonistas en la construcción de un futuro común.

“En un mundo convulso que cuestiona los grandes consensos que deberían hacer avanzar a la humanidad, las ciudades y las áreas metropolitanas tenemos hoy más valor que nunca. Seamos conscientes del papel histórico que nos toca jugar y ejerzamos nuestra capacidad de influir, no solo en la agenda internacional, sino en mejorar el día a día de nuestros conciudadanos”, expresó.

La Declaración reúne a ciudades líderes del mundo para posicionar a las metrópolis como actores clave en la construcción de la agenda global post-2030.

El acuerdo será presentado ante ONU-Hábitat como un llamado colectivo a fortalecer el papel de las metrópolis en las decisiones internacionales.

El Imeplan reafirma su compromiso con una gobernanza metropolitana basada en datos, coordinación institucional y participación ciudadana, para construir una metrópoli más sustentable, equitativa y resiliente.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas