Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Dialogan sobre construcción de iniciativa de ley de transparencia con perspectiva de género para Jalisco

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Dialogan sobre construcción de iniciativa de ley de transparencia con perspectiva de género para Jalisco

Se realizó el Foro Regional ‘Diálogos de Co-creación: Hacia la construcción de la reforma de transparencia en Jalisco’. en Chapala

Ibarra y asociados abogados

Se contó con la participación de la ciudadanía en general, autoridades municipales, sociedad civil y académicos de las regiones Sureste y Ciénega

Ibarra y asociados abogados

La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, en colaboración con el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción, la Contraloría del Estado y la anfitrionía del Gobierno de Chapala, realizó el Foro Regional «Diálogos de Co-creación: Hacia la construcción de la reforma de transparencia en Jalisco».

Uno de los temas de este foro, integrado en su mayoría por mujeres, fue la incorporación de la perspectiva de género en esta iniciativa.

Se realizó la charla “Transparencia municipal: Retos y alcances ante la nueva legislación”, un diálogo plural e incluyente sobre cómo, desde la transparencia y la rendición de cuentas, se pueden establecer estrategias para impulsar la participación plena y efectiva de mujeres y niñas en la vida pública.

Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, destacó la importancia de impulsar la incidencia real de mayor número de mujeres en estas agendas y temas transversales para el estado, como es la construcción de la ley en transparencia en Jalisco.

Agregó que se debe garantizar que la información pública continúe estando disponible para todas las personas.

«La clave está en cómo posicionar a las instituciones del estado de Jalisco para lograr y conseguir que la información pública que está en su poder continúe estando a disponibilidad de las personas”, dijo.

“Viene un reto superior, que la información sea completamente útil para las personas y demos el siguiente paso, que la información logre transformar las realidades y lo que está ocurriendo en nuestros entornos y contextos sociales», afirmó la Secretaria Cynthia Cantero.

Alejandro Aguirre Curiel, Presidente Municipal de Chapala, celebró que el foro regional Diálogos de Co-creación es un espacio de construcción colectiva que convoca a debatir, analizar y fortalecer el futuro de la transparencia en Jalisco.

“Recordemos que, hoy en día, la cercanía con la ciudadanía ha cambiado, hoy tenemos que fortalecer esa cercanía con la transparencia de los gobiernos. Cuando los gobiernos somos transparentes (y) permitimos que la sociedad participe abiertamente con los municipios, la sociedad nos ayuda a gobernar”, sostuvo.

Olga Navarro Benavides, Presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI) Jalisco, señaló que este tipo de diálogos permiten saber que Jalisco tendrá una ley en materia de transparencia de avanzada.

Vicente Viveros Reyes, Presidente del CPS del Sistema Estatal Anticorrupción, enfatizó que, en los próximos 90 días naturales, cada uno de los 125 municipios de Jalisco asumirá la responsabilidad de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales.

En el desarrollo del Foro Regional Lourdes Morales Canales, Directora de la Red por la Rendición de Cuentas, explicó que desde Jalisco se puede diseñar, más allá de la política nacional, una política estatal de transparencia en dónde exista el eje transversal de género.

En ese sentido la periodista Violeta Meléndez Carranza destacó la importancia de políticas que aseguren la presencia de mujeres en espacios de toma de decisiones, a fin de reducir brechas de desigualdad.

Finalmente Neyra Josefa Godoy Rodríguez, Integrante del CPS del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, explicó que la transparencia y la rendición de cuentas deben considerar la perspectiva de género, la interseccionalidad y la interculturalidad, asegurando que la información pública sea accesible y funcional para todas las personas.

Los Diálogos de Co-creación son una serie de foros regionales diseñados para fomentar el debate, el análisis y la construcción colaborativa en torno a la reforma en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en Jalisco.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas