Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Concluye con éxito el Módulo Itinerante de Identidad y Justicia en Guadalajara

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El Registro Civil del Estado y la Procuraduría Social brindaron más de 12 mil servicios gratuitos durante octubre

De marzo a octubre, se brindaron más de 33 mil servicios en cuatro municipios metropolitanos

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del Registro Civil del Estado y en coordinación con la Procuraduría Social, concluyó este viernes las jornadas del Módulo Itinerante de Identidad y Justicia, que del 1 al 24 de octubre ofreció atención gratuita a la ciudadanía en diversos puntos del municipio de Guadalajara.

Esta estrategia tiene como objetivo acercar los servicios a la población, evitando el gasto que representa acudir a una oficialía. Por parte de la Procuraduría Social se brindaron asesorías jurídicas en materia civil, mercantil y familiar, así como apoyo en la realización de juicios de divorcio y testamentarios sin costo.

Luis Fernando Morales Villarreal, Director general del Registro Civil del Estado, informó que se otorgaron más de 12 mil servicios gratuitos, de los cuales ocho de cada diez correspondieron a actos registrales, entre ellos la expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, registros ordinarios y extemporáneos, y trámites de doble nacionalidad para hijas e hijos de padres mexicanos nacidos en Estados Unidos.

Uno de los trámites más solicitados fue el de aclaraciones administrativas, derivadas de errores en nombres, apellidos o datos registrales, los cuales requieren un proceso especial para su entrega.

“Todos los servicios que está ofreciendo la Dirección Estatal de Registro Civil son gratuitos, el 90 por ciento se resuelven al momento, y los otros que llevan un proceso, si lleva su tiempo. Por ejemplo, aquí en Guadalajara estamos dando hasta dos meses de entrega, pero es una corrección integral: desde corregir el libro, el acta digital y la CURP, porque todo viene enlazado”, afirmó Morales Villarreal.

Seis jornadas del módulo se realizaron los miércoles, jueves y viernes de las dos últimas semanas en la explanada de Plaza Guadalajara, en el Centro Histórico. Su ubicación céntrica y la alta demanda de trámites en el municipio favorecieron una notable afluencia, permitiendo resolver situaciones que impedían a muchas personas acceder a derechos como pensiones, afiliaciones al seguro social o programas de apoyo.

Osbaldo Carreón Pérez, Sub Procurador Social, detalló que el personal permaneció en servicio hasta atender a la última persona formada, refiriendo que en muchos casos realizaban diversos trámites, además de que los tiempos de atención fueron variables, mientras que una asesoría o la emisión de un acta de nacimiento podían resolverse en pocos minutos, las rectificaciones o algunos juicios requerían mayor revisión y cumplimiento normativo.

Desde su puesta en marcha en marzo y hasta el mes de septiembre, el Módulo Itinerante de Identidad y Justicia visitó los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, registrando cerca de 21 mil servicios, y concluyó en Guadalajara con más de 12 mil trámites adicionales, consolidando así su impacto en la regularización de la identidad jurídica y el acceso a derechos en el estado.

Morales Villarreal exhortó a la población a revisar sus documentos personales —acta de nacimiento, CURP y demás registros— para evitar contratiempos futuros, especialmente ante los próximos procesos de digitalización y biometrización que implementará el Registro Civil del Estado.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas