Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Alerta SSJ para evitar más casos de dengue

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Ante la llegada del nuevo serotipo de dengue a Jalisco este año y el riesgo de reinfección en quienes ya han padecido la enfermedad, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado a la población, especialmente a los jóvenes entre 15 y 39 años, para intensificar las medidas preventivas. Este grupo etario es el más afectado, lo que eleva la posibilidad de complicaciones graves.

Ibarra y asociados abogados

El Director de Salud Pública de la SSJ, Roberto Carlos Rivera Ávila, señaló que la preocupación radica en que gran parte de los afectados son jóvenes en etapa escolar o productiva. Si no se toman precauciones, puede aumentar el número de casos graves, lo que afectaría tanto la economía como la educación. Además, alertó sobre el riesgo de que personas previamente enfermas presenten signos graves de dengue, lo que requeriría hospitalización.

Ibarra y asociados abogados

Rivera Ávila subrayó la importancia de acudir al médico ante cualquier sospecha de dengue, y recordó que las unidades de salud están preparadas, especialmente para atender a mujeres embarazadas y jóvenes. Entre los síntomas de alarma que exigen atención inmediata en urgencias están: vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, somnolencia o alteraciones en la conciencia.

El especialista recomendó medidas preventivas, como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, y la eliminación de criaderos de mosquitos. En las visitas a viviendas, se ha encontrado agua acumulada en tinacos, cubetas, llantas y floreros, que favorecen la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

**Panorama epidemiológico:**

Hasta la Semana Epidemiológica 40 (29 de septiembre al 5 de octubre de 2024), Jalisco ha registrado 842 nuevos casos de dengue, alcanzando un total acumulado de 8,436 casos en lo que va del año, con una defunción reportada. El 70% de los casos confirmados se concentran en las jurisdicciones de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá. A nivel nacional, Jalisco ocupa el 8° lugar en tasa de incidencia y el 1° en número total de casos confirmados.

La SSJ reitera el llamado a la población para que permitan el acceso a las brigadas de vectores, que realizan labores de control larvario y eliminación de criaderos, ya que solo el 50% de los hogares permiten su entrada.

**Colonias a intervenir del 14 al 18 de octubre en municipios metropolitanos:**

**Zapopan:** Agua Fría, Lomas de Tabachines, Colinas de Tabachines, Balcones de la Cantera.
**Tonalá:** Lomas del Camichín, Loma Dorada, Jalisco I, II y III, Loma Bonita, Basilio Vadillo.
**Tlaquepaque:** Nueva Santa María, Francisco I. Madero, Terralta, Miravalle, El Tapatío.
**Guadalajara:** Rancho Nuevo, Echeverría, Autocinema, La Esperanza, Balcones de Oblatos, Talpita, Blanco y Cuéllar.

Para más información, los ciudadanos pueden descargar la app «Sin Dengue», llamar a la Línea Salud Jalisco al 33 38 23 32 20 o visitar el sitio [aguasconeldengue.jalisco.gob.mx](https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/).

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas