Presenta Secretaría de Cultura concierto de la Rondalla Voces del Alma ante internos de Puente Grande
El grupo tapatío ofreció una hora de música en el centro penitenciario
El 9 de mayo repetirán la presentación en el área femenil
El 9 de mayo repetirán la presentación en el área femenil
Cerca de mil 100 personas privadas de la libertad del Complejo Penitenciario Puente Grande disfrutaron de un concierto de la Rondalla Voces del Alma, agrupación musical que llevó al Reclusorio de Sentenciados un repertorio de boleros, rancheras y baladas como parte de una colaboración de la Secretaría de Cultura de Jalisco con la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado.
Con esta iniciativa se busca llevar la cultura a grupos vulnerables en diferentes ámbitos, entre ellos, las personas privadas de la libertad.
Con esta iniciativa se busca llevar la cultura a grupos vulnerables en diferentes ámbitos, entre ellos, las personas privadas de la libertad.
El evento, organizado por la Jefatura de Festivales y Grupos Artísticos de la dependencia estatal, se realizó en el auditorio del penal, donde los internos —algunos acompañados de familiares— ovacionaron interpretaciones como Paloma Querida, Mujeres Divinas y temas de José José como Almohada y Lo Pasado Pasado.
La presentación incluyó también piezas como La Bikina y Sabes Una Cosa.
Moisés del Toro Higareda, Director General de la Rondalla Voces del Alma, agrupación que este año cumplirá 30 años de trayectoria, expresó que recibieron una respuesta muy positiva de los internos y sus familiares, al llevarles música de rancheras y boleros.
La presentación incluyó también piezas como La Bikina y Sabes Una Cosa.
Moisés del Toro Higareda, Director General de la Rondalla Voces del Alma, agrupación que este año cumplirá 30 años de trayectoria, expresó que recibieron una respuesta muy positiva de los internos y sus familiares, al llevarles música de rancheras y boleros.
Además de presentaciones en centros penitenciarios, la agrupación impulsa programas como Música en la Edad de Oro, dirigido a personas adultas mayores en casas de descanso y centros del Sistema DIF, y Melodías para Sanar, que desde febrero lleva música al Instituto Jalisciense de Cancerología el último jueves de cada mes.
La próxima presentación en Puente Grande será el 9 de mayo en el área femenil, en el marco del Día de las Madres.
Para los internos, el concierto representó una hora de conexión con el exterior. Entre asistentes, hubo quienes compartieron el momento con parejas, hijas, hijos o madres y padres. Al finalizar, los músicos recibieron peticiones de “otra más”, cerrando con Milagro de Tus Ojos, tema que resonó como despedida.
Para los internos, el concierto representó una hora de conexión con el exterior. Entre asistentes, hubo quienes compartieron el momento con parejas, hijas, hijos o madres y padres. Al finalizar, los músicos recibieron peticiones de “otra más”, cerrando con Milagro de Tus Ojos, tema que resonó como despedida.
Con la interpretación de la Rondalla Voces del Alma, la Secretaría de Cultura reafirma que la música trasciende muros, y puede llegar a todas las audiencias de Jalisco.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco