Ibarra y asociados abogados
Cultura

Lorena Peña Brito, nueva curadora en jefe del Museo Cabañas 

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Tiene como visión abordar temas como la identidad, la decolonialidad, las nuevas visualidades, el género, la tecnología, el medio ambiente y la historia del arte contemporáneo en Latinoamérica

El Museo Cabañas anuncia la llegada de Lorena Peña Brito como su nueva curadora en jefe. Con una destacada experiencia como curadora, gestora cultural y escritora, su incorporación aportará al museo una visión fresca y comprometida con la diversidad y la reflexión crítica. 
 
Peña Brito, quien creció en Los Cabos, Baja California Sur, es egresada de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Guadalajara, ciudad en la que radica desde hace varios años. 
 
Actualmente es maestrante en Teoría Crítica en el 17 Instituto de Estudios Críticos. 
 
A lo largo de su trayectoria, ha sido miembro del Colectivo de Acción Creación Artística y cofundadora de Clemente Jacqs Laboratorio. 
 
Su recorrido profesional incluye, además de un importante número de curadurías independientes, la dirección de iniciativas independientes como PAOS GDL, así como su trabajo previo en el propio Museo Cabañas (Instituto Cultural Cabañas), donde coordinó proyectos curatoriales, así como en la Casa Taller José Clemente Orozco donde inició su labor curatorial. 
 
Ha publicado diversos textos críticos entre los que destacan participaciones en los libros dedicados al trabajo de los artistas Santiago Merino (El Vestigio y El Futuro. Catálogo de Exposición. El Oficio/ Arrostrar), Cynthia Gutiérrez (Habitar el Colapso. Temblores Ediciones, CDMX.) y Eduardo Sarabia (Danza Arbórea. El Toro y Otros Relatos. Catálogo de Exposición. UNAM Museo del Chopo/ Sanger Editores); ha sido jurado en programas como PECDA y EFIARTES. 
 
Sus proyectos han sido reconocidos con becas como PECDA Jalisco, PAC y Fundación Bancomer, y ha presentado reflexiones sobre economías alternativas y territorios costeros en foros nacionales e internacionales. 
 
Fundadora de FUNES y directora del proyecto Ambulatoria; entre sus curadurías recientes destacan The Fire Keepers (VETA Gallery, Madrid), Enterrar los Pies en el 
Paisaje (KADIST y Museo Cabañas) y exposiciones de la XIX Bienal de Fotografía en el Centro de la Imagen, CDMX. 
 
Actualmente coordina el programa MATERIAL PROYECTOS (2023-2025) y prepara el libro Fascia Pilar, en colaboración con Impronta Casa Editora. 
 
El programa de exposiciones liderado por Peña Brito tiene como visión abordar temas como la identidad, la decolonialidad, las nuevas visualidades, el género, la tecnología, el medio ambiente y la historia del arte contemporáneo en Latinoamérica, con el fin de generar diálogos entre el arte y los desafíos sociales además de proponer nuevas formas de comprender nuestra historia, nuestras culturas y nuestro entorno. 
 
Los retos para el proyecto de programación de exposiciones subraya la importancia del arte contemporáneo latinoamericano, promoviendo acercamientos que incorporen tanto perspectivas locales como internacionales. 
Su visión incluye una apuesta por las nuevas visualidades,  acercamientos vinculados al feminismo, las disidencias, los estudios críticos de la discapacidad, la ecología y las nuevas espiritualidades.
 
Además, se busca ahondar en un análisis del decolonialismo y su intersección con las identidades culturales y sociales, abriendo también espacio para reflexionar sobre la performatividad del cuerpo como eje de pensamiento crítico y su vinculación con las prácticas artísticas contemporáneas. 
 
Con esta incorporación, el Museo Cabañas mantiene y fortalece su proyecto de crecimiento como un espacio vivo, dinámico e inclusivo para la exploración artística, abierto a la diversidad de públicos a nivel local, nacional e internacional.
 
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas