Lanza Secretaría de Cultura convocatoria para el Festival de las Flores
Invita a colocar instalaciones florales en Edificio Arroniz, Ex Convento del Carmen, Palacio de Gobierno y Kiosko de Plaza de Armas
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio
La Secretaría de Cultura de Jalisco y el Fideicomiso Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FEFCA) convocan a creadores a reimaginar cuatro joyas arquitectónicas del Centro tapatío —el Edificio Arroniz, el Ex Convento del Carmen, el Palacio de Gobierno y el Kiosko de la Plaza de Armas— como lienzos vivos donde convergerán diseño, arte y botánica.
Bajo el título Festival de las Flores, este proyecto no sólo llenará de color patios y plazas, sino que trazará una ruta alineada con la Cultura de la Paz, invitando al público a recorrerla, del 11 al 13 de abril de 2025, entrelazando patrimonio y vanguardia.
La convocatoria ya se encuentra publicada en https://gobjal.mx/ConvocatoriaFlores2025
“Son instalaciones arquitectónicas de flores y además de esto tenemos algunos conciertos, exposiciones, donde todo el mundo puede participar”, explicó Allen Vladimir Gómez Ruiz, Director de Desarrollo Cultural y Artístico.
Lejos de ser meras decoraciones, las intervenciones buscan activar una conversación entre lo efímero y lo monumental: cada instalación, diseñada por profesionales de arquitectura, paisajismo o arte, deberá dialogar con la memoria histórica de los inmuebles mientras desafía los límites de la creatividad en espacios públicos.
Los patios del Edificio Arroniz, el Ex Convento del Carmen y el Palacio de Gobierno serán intervenidos por tres creadoras o creadores que recibirán 50 mil pesos cada uno para materializar sus obras, mientras que el cuarto, destinado al Kiosko de la Plaza de Armas, obtendrá 25 mil pesos.
Estas piezas temporales, que permanecerán en exhibición durante un fin de semana, vendrán acompañadas de actividades culturales que potenciarán su impacto en la ciudad.
Las personas interesadas, mayores de 18 años, residentes en Jalisco y con capacidad fiscal para recibir recursos públicos, tienen hasta el 27 de marzo para enviar sus propuestas al correo ddca.sc@jalisco.gob.mx.
Además de acreditar estudios afines y experiencia en proyectos efímeros, deberán estar registrados en el SAT.
Un jurado evaluará las ideas entre el 28 y el 31 de marzo, y las personas seleccionadas se anunciarán el 1 de abril. El montaje está programado para el 10 de abril, un día antes del arranque del festival, con el desmantelamiento previsto al clausurarse, el 13 de abril.
Más allá de una exhibición botánica, el Festival de las Flores aspira a posicionar a Guadalajara como un epicentro de innovación artística. Los espacios elegidos, cargados de historia colonial y simbolismo cívico, se transformarán en escenarios de diálogo entre lo efímero y lo permanente.
Las bases detallan requisitos técnicos, medidas de seguridad y un compromiso con la preservación ambiental que enmarca el proyecto.
Con esta propuesta, Jalisco se alinea a una corriente global de intervenciones florales urbanas, pero con un sello propio: el talento local como protagonista y el patrimonio como lienzo.
El festival no solo pretende atraer miradas de visitantes, sino también sembrar una reflexión sobre cómo el arte y la naturaleza pueden fortalecer los lazos con la comunidad.
Durante tres días, Guadalajara se convertirá en un jardín vivo, donde las flores no solo decoran, sino que narran historias, desafían percepciones y honran su pasado. Una apuesta que florece en el cruce entre tradición y audacia.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco




















