La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo en el sitio virtual sc.jalisco.gob.mx
En un proceso en el que destaca la amplia respuesta de la comunidad artística, con 366 proyectos inscritos para la convocatoria Proyecta Producción y 123 iniciativas para Proyecta Traslados, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), concluyó la recepción de postulaciones y próximamente anunciará los proyectos beneficiados.
Ambos programas suman una bolsa de 13 millones de pesos, para financiar proyectos creativos y de movilidad artística; esta cifra representa un incremento de 128 por ciento en comparación con 2024.
El incremento presupuestal respecto a 2024 es significativo, dado que Proyecta Traslados pasó de uno a 4.5 millones de pesos, y Proyecta Producción de 4.7 a 8.5 millones de pesos.
En Producción se otorgarán por iniciativa hasta 200 mil pesos, mientras que en Traslados los apoyos varían de 70 mil pesos (estatal), 100 mil pesos (nacional) o 200 mil pesos (internacional); no obstante, no hay un número predeterminado de ganadores, dado que depende del monto solicitado por cada proyecto.
De la cifra total de postulaciones, 34 por ciento en Producción y 10 por ciento en Traslados corresponden a municipios fuera del Área Metropolitana de Guadalajara.
También destaca que comunidades de pueblos originarios respondieron a la convocatoria, registraron tres proyectos en Producción y uno en Traslados.
Los seleccionados deberán realizar tres actividades de retribución social —talleres, donaciones o presentaciones— antes del 28 de noviembre.
En Traslados, que financia viajes en clase turista, las personas beneficiarias darán espectáculos gratuitos según el destino, que son uno (estatal), dos (nacional) o tres (internacional).
Los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo de 2025 en sc.jalisco.gob.mx; para detalles están a disposición proyecta.sc@jalisco.gob.mx (Producción) y proyecta.traslados@jalisco.gob.mx (Traslados).
Con este programa la SC busca consolidar a Jalisco como referente cultural.
Se apuntan 80 proyectos para Alas y Raíces Jalisco 2025
La Secretaría de Cultura federal y estatal concluyeron, el 28 de abril, la Convocatoria 2025 del programa Alas y Raíces Jalisco, enfocado en el desarrollo artístico infantil y juvenil.
En esta edición se registró la participación de 80 proyectos provenientes de 20 municipios, incluidos los del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
En esta convocatoria 19 participantes serán apoyados y la bolsa a repartir será de 500 mil pesos dividida en cuatro categorías, que son Talleres/Laboratorios, Presentaciones Artísticas, Proyectos Culturales y Proyectos de Formación.
La convocatoria, abierta del 1 al 28 de abril, recibió propuestas en disciplinas como artes visuales, literatura, música, teatro, danza, preservación del patrimonio cultural y multidisciplinar.
Guadalajara y Zapopan lideraron la participación con 23 proyectos cada uno, seguidos por Lagos de Moreno con cinco proyectos, Tomatlán con cuatro proyectos y El Grullo, Tepatitlán de Morelos y Tlaquepaque con tres proyectos en cada caso.
Los resultados finales se consultarán a partir del 13 de mayo en alasyraices.gob.mx y sc.jalisco.gob.mx .
La edición 2025 marca un paso más en la promoción de las expresiones culturales locales con el objetivo de impulsarlas en todas las regiones de Jalisco.