Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Concluye diplomado en amparo y anuncia Consejería Jurídica más en derecho electoral y civil

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Más de 90 abogadas y abogados del Ejecutivo Estatal concluyeron su formación con valor curricular

Para fortalecer las capacidades legales de las dependencias y organismos públicos del Ejecutivo estatal, la Consejería Jurídica del Gobierno de Jalisco, concluyó el Diplomado en Derecho Administrativo y Amparo: Herramientas prácticas para abogadas y abogados del sector gubernamental, que reunió a 95 servidoras y servidores públicos de distintas áreas jurídicas.

“Estamos plenamente satisfechos con los resultados, toda vez que tuvimos una participación muy activa, casi del doble de las personas que teníamos previstas y programadas”, afirmó Tatiana Anaya Zúñiga, titular de la Consejería.

El programa académico, impartido del 15 de agosto al 7 de noviembre, contó con el registro SICYT ESDIP-2025-062 y valor curricular de 40 horas.

Fue dirigido por magistradas, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación y del Estado, quienes compartieron experiencias y metodologías prácticas para optimizar la defensa jurídica del Estado y la asesoría legal preventiva.

“Refleja la aceptación hacia los temas de capacitación y actualización profesional, esenciales para la defensa del patrimonio y los intereses jurídicos de Jalisco”, dijo Anaya Zúñiga. 

La titular de la Consejería subrayó que el diplomado forma parte de la estrategia instruida por el Gobernador, Pablo Lemus Navarro, orientada a mantener a las áreas jurídicas del Ejecutivo a la vanguardia en materia normativa, técnica legislativa y argumentación jurídica, reforzando la coordinación institucional y la solidez en la toma de decisiones.

En el mismo acto anunció la apertura de un nuevo ciclo de conferencias en Derecho Electoral, que busca fortalecer la coordinación interinstitucional ante los procesos y requerimientos de las autoridades comiciales.

“Si bien no somos las instancias que conducen los procesos electorales, debemos capacitarnos para responder con oportunidad y criterios unificados ante las autoridades correspondientes”, puntualizó la titular.

En el primer semestre de 2026, realizarán el Diplomado en Derecho Civil, enfocado en la actualización de criterios jurisprudenciales, la aplicación práctica de la legislación y el fortalecimiento de las estrategias de litigación en las dependencias del Ejecutivo estatal. 

“La capacitación constante es una herramienta esencial para la defensa de los intereses del Estado y la construcción de un gobierno moderno, transparente y con bases jurídicas firmes”, concluyó la consejera Anaya Zúñiga.

Con estas acciones el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio público y el fortalecimiento del Estado de Derecho, al impulsar la capacitación continua de sus funcionarias y funcionarios para garantizar una gestión jurídica eficiente, transparente y a la altura de las necesidades de la ciudadanía.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas