Anualmente se han logrado otorgar un promedio de mil 200 empréstitos generando eficiencia e inclusión económica
El Gobierno de Zapopan, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, celebró la entrega simbólica del crédito número cinco mil del programa Adelante Zapopan, una iniciativa que impulsa el crecimiento económico local y fortalece el emprendimiento en todos los sectores productivos del municipio.
Con una bolsa total de 500 millones de pesos, el programa ha logrado colocar hasta la fecha 290 millones de pesos en financiamiento, beneficiando a miles de familias zapopanas que han apostado por iniciar o consolidar su negocio.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, puntualizó que gracias a que las y los emprendedores conservaron e impulsaron su negocio. Zapopan fue el primer generador de empleos durante 2024 y se trabajará apoyando a los negocios que lo requieran para salir adelante porque son los patrimonios que dejarán a sus familias.
“Las zapopanas y los zapopanos son gente trabajadora, son gente luchadora, esto a final de cuentas se traduce en prosperidad una mejor vida y que cada quien el día que nos retiremos de este mundo se pueden ir contentas y contentos para decir cumplimos con lo que queríamos, dejar un patrimonio a mis hijas, a mis hijos y esa es la única forma de lograrlo”, subrayó el Alcalde.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, señaló que desde el primer año de gestión del Alcalde Frangie Saade su propósito fue reforzar los comercios locales, por lo tanto desde entonces se ha impulsado esta política pública para que las y los ciudadanos puedan seguir aspirando a tener su negocio propio.
“Estamos prestando 120 mil pesos diariamente, es un fortalecimiento económico muy interesante y me atrevo de decir que ningún Gobierno municipal de la República mexicana lo tiene y agradecer al Presidente del apoyo que brinda y el respaldo porque queremos ofrecer más negocios y créditos en su Gobierno”, expresó el coordinador.
Por último, la titular del programa Adelante Zapopan, María José Martínez Ramírez, señaló que este programa nació con la encomienda de apoyar a las y los comerciantes afectados por la pandemia y de esta manera tomó impulso para poder llegar a más de cinco mil zapopanas y zapopanos que pudieron continuar con su negocio.
“Justo después de la pandemia, cuando muchas familias y negocios presentaban dificultades para salir adelante, bajo este contexto muchas personas quedaron en buró de crédito o sin acceso a algún financiamiento y las opciones disponibles, implicaban altos intereses o recurrían prestamistas. Ahí fue donde surgió Adelante Zapopan, con el firme propósito de apoyar, acompañar y reactivar la economía local, ofreciendo créditos accesibles”, enfatizó la titular.
Desde su creación, Adelante Zapopan ha mantenido un ritmo sostenido de apoyo con un promedio de mil 200 créditos anuales, 100 mensuales y más de tres diarios, lo que refleja su alcance y eficacia como política pública de inclusión económica.
Actualmente, el programa ofrece 18 productos financieros diseñados para atender las necesidades reales de la ciudadanía, entre los que destacan los créditos dirigidos a emprendedores, jefas de familia, comerciantes de mercados y tianguis, adultos mayores y comunidades indígenas, entre otros sectores.
En el desglose de apoyos otorgados, destacan los mil 555 créditos a mipymes por un monto de 200.1 millones de pesos (mdp), seguidos por los rubros de emprendedores (648 créditos, con 36.9 mdp), emprendedoras (956 créditos, con 16.2 mdp) y tianguis (521 créditos, con 14.9 mdp).
Además, con este programa se han destinado recursos específicos para sectores prioritarios como el turístico, agropecuario, carnicero y digital, reafirmando el compromiso del Gobierno de Zapopan con la diversificación económica, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible del municipio.
Fuente: Gobierno de Zapopan


















